Audiencia Pública en Metán: Vecinos y autoridades debaten sobre la Autopista 9/34

La nueva autopista Metán-Rosario de la Frontera, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, reducir el tiempo de viaje y fomentar el desarrollo económico en los departamentos del sur salteño

Actualidad08/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
audiencia pública

En el día de hoy, en la ciudad de Metán, se llevó a cabo una Audiencia Pública para debatir el proyecto de construcción de la Autopista sobre la Ruta Nacional 9/34, un tema de vital importancia para la región del sur de Salta. El evento, que reunió a funcionarios, expertos, y una numerosa participación de vecinos, tuvo lugar en el Salón Cultural de la ciudad.

La jornada estuvo marcada por la exposición técnica del proyecto, que fue presentada por representantes de Vialidad Nacional, encabezada por el ingeniero Federico Casas, director del organismo. También estuvieron presentes el intendente de Metán, José María Issa, su par de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, y legisladores provinciales.

Durante su presentación, los funcionarios de Vialidad Nacional subrayaron que la nueva autopista Metán-Rosario de la Frontera, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, reducir el tiempo de viaje y fomentar el desarrollo económico en los departamentos del sur salteño. 

Sin embargo, la audiencia también reflejó las preocupaciones de los vecinos y organizaciones locales. Entre las inquietudes manifestadas destacaron el impacto ambiental que podría generar la obra, la posible afectación de productores rurales y las medidas de mitigación propuestas por el proyecto. 

El proyecto

El proyecto de la Autopista Ruta Nacional 9/34 en el tramo Rosario de la Frontera - Metán tiene como objetivo modernizar y ampliar la actual ruta, transformándola en una autopista de cuatro carriles con control total de acceso. Esta obra, que abarca aproximadamente 26,7 kilómetros, incluye la construcción de puentes, platabanda interior y salidas con distribuidores, mejorando significativamente la seguridad vial y reduciendo la siniestralidad en la zona.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.