
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

En el departamento Anta, 16 pacientes requieren tratamiento de diálisis, de los cuales 8 son de Joaquín V. González. La construcción del centro de hemodiálisis en el Hospital Dr. Oscar H. Costas busca mejorar el acceso a estos tratamientos y aliviar la carga de traslados hacia otras localidades.
Sociedad08/01/2025
José Alberto Coria
En el departamento Anta, 16 pacientes requieren tratamiento de diálisis, de los cuales 8 son de Joaquín V. González. La construcción del centro de hemodiálisis en el Hospital Dr. Oscar H. Costas busca mejorar el acceso a estos tratamientos y aliviar la carga de traslados hacia otras localidades.


El departamento Anta, en el sur de la provincia de Salta, enfrenta una creciente demanda de tratamientos de diálisis, con 16 pacientes que requieren este tratamiento esencial para la insuficiencia renal. De estos, 8 son de Joaquín V. González, mientras que los demás se distribuyen de la siguiente manera:
El Quebrachal: 4 pacientes
Las Lajitas: 1 paciente
Apolinario Saravia: 1 paciente
Gaona: 1 paciente
Tolloche: 1 paciente
Además, es importante destacar que aproximadamente el 50% de los pacientes no cuentan con cobertura social, lo que complica aún más el acceso a los tratamientos, que en muchos casos requieren traslados hacia otras localidades más distantes.
Para hacer frente a esta situación, la construcción del centro de hemodiálisis en el Hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González, con un avance del 94%, se presenta como una solución crucial. Con la capacidad de atender hasta 42 pacientes, este centro permitirá brindar un acceso más cercano y eficiente a la diálisis, reduciendo la necesidad de viajar largas distancias para recibir el tratamiento necesario.
La obra, que se encuentra en sus últimos detalles, mejorará considerablemente la calidad de vida de los pacientes, ofreciendo instalaciones modernas y equipos de última tecnología. Esta iniciativa también aliviará la carga económica y emocional que enfrentan los pacientes y sus familias al tener que desplazarse fuera de la región para recibir tratamiento.
La inauguración del centro de hemodiálisis se espera en los próximos meses y marcará un avance importante en la cobertura de atención sanitaria en el departamento Anta, mejorando el acceso a tratamientos vitales para los pacientes con insuficiencia renal en toda la región.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

