El próximo domingo TikTok podría dejar de funcionar en Estados Unidos
Por ley, el 19 de enero de 2025 TikTok dejará de funcionar en Estados Unidos a menos que la Corte Suprema de Estados Unidos decida suspender o rechazar la prohibición.
La idea de que Donald Trump ofreciera a Canadá convertirse en un estado de Estados Unidos ha sido un tema de especulación y debate, aunque no se ha formalizado en un contexto serio.
Mundo08/01/2025Por Expresión del SurTrump ha hecho comentarios provocativos y humorísticos en diferentes momentos sobre la relación entre Estados Unidos y sus vecinos del norte, a menudo para enfatizar su interés en políticas comerciales o migratorias.
Históricamente, la noción de que Canadá podría unirse a Estados Unidos ha surgido de manera jocosa o hipotética, pero no refleja ningún movimiento político real. Canadá tiene una identidad nacional, un sistema de gobierno y su soberanía, que son muy valorados por su población.
Es importante tener en cuenta que, aunque los líderes pueden hacer comentarios llamativos, cualquier cambio en la estructura política de dos naciones tan establecidas requeriría consensos significativos de ambas partes, así como procesos legislativos y referendos nacionales.
Por lo tanto, este tipo de declaraciones suelen ser más una forma de hilaridad política que una propuesta seria para reconfigurar las fronteras de América del Norte.
Por ley, el 19 de enero de 2025 TikTok dejará de funcionar en Estados Unidos a menos que la Corte Suprema de Estados Unidos decida suspender o rechazar la prohibición.
Alega que su hija de 16 años fue presuntamente violada y que las autoridades no le realizaron los estudios correspondientes. Posteriormente a la acción, la mujer fue arrestada por las autoridades, que realizan una investigación.
Una mujer que encaró al tiktoker argentino fue arrestada por una comisión de la Dgcim, quienes difundieron un video de la detenida disculpándose. La mujer se disculpa públicamente por el “desorden público que causó” en el boulevard Sabana Grande, en la capital venezolana.
Aunque aún no es oficial, todo indica que el evento será el 2 y 3 de marzo con grandes figuras.
Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.
Álvaro Biderman, oriundo de Pilar, Buenos Aires, recorre a caballo el trayecto hacia Nueva York, emulando la histórica aventura de Aimé Félix Tschiffely. Su viaje, sin tiempo ni destino fijo, refleja su filosofía de vida basada en la conexión con la naturaleza y el respeto por los animales.
Un hecho tan grave como insólito sorprendió a los vecinos de la localidad bonaerense de Morón cuando un inspector de tránsito fue grabado mientras conducía una moto sin casco, sin patente y con una lata de cerveza en la mano.
Funcionarios judiciales de turno dispusieron el secuestro de los elementos, el decomiso de los peces y la redacción de las actas contravencionales.