
La "Bandida" de Anta: Magui Carrizo, una voz que conquista escenarios y corazones
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
EDESA culpó a TRANSNOA por la interrupción de más de dos horas en Joaquín V. González y otras localidades. En Rosario de la Frontera las inclemencias del tiempo también interrumpieron el servicio
Actualidad09/01/2025La empresa distribuidora de energía eléctrica EDESA informó este miércoles sobre nuevas interrupciones en el suministro eléctrico que afectaron a diversas localidades de los departamentos de Anta y Rosario de la Frontera.
Las fallas, que en algunos casos están vinculadas a problemas estructurales históricos, vuelven a exponer la vulnerabilidad del sistema energético en estas regiones.
En el departamento de Anta, los cortes afectaron a localidades como Joaquín V. González, Macapillo, El Vencido, Talavera y Tolloche. Según EDESA, las interrupciones tienen dos causas principales:
Estación Transformadora J.V. González: La salida de servicio de los interruptores del Transformador 2, operado por TRANSNOA, dejó sin energía a Joaquín V. González y zonas aledañas. Este inconveniente refleja la dependencia de la región de una infraestructura clave que ha presentado fallas en reiteradas ocasiones en los últimos años.
Reconectador Macapillo: Las lluvias recientes provocaron la salida de servicio de este equipo, afectando un área rural extensa que incluye Macapillo y otras localidades cercanas. Las tormentas suelen intensificar las deficiencias en la red, que ya es conocida por su precariedad en el mantenimiento y capacidad.
Los cortes de energía en Anta no son un fenómeno nuevo. En los últimos cinco años, los usuarios han denunciado múltiples interrupciones prolongadas, que afectan tanto a los hogares como a las actividades productivas, particularmente a los productores agropecuarios que dependen del suministro eléctrico para el riego y el mantenimiento de cadenas de frío.
La situación evidencia la falta de inversiones sostenidas en la infraestructura eléctrica de la región.
En Rosario de la Frontera, los fuertes vientos que soplaron en la tarde de ayer provocaron la salida de servicio del Distribuidor Rosario Norte, dejando a gran parte de la ciudad sin electricidad. Si bien EDESA informó cerca de las 18.46 que los equipos técnicos ya estaban trabajando en el lugar, el suministro se restableció a las 20:40 aproximadamente. Este tipo de incidentes meteorológicos suelen ser recurrentes en la zona.
Los cortes en Rosario de la Frontera afectan principalmente al comercio y los servicios, sectores que dependen de la estabilidad del suministro energético para operar con normalidad. En épocas de altas temperaturas, como las que atraviesa la región, las interrupciones también impactan negativamente en el bienestar de la población.
Si bien EDESA asegura estar trabajando en coordinación con TRANSNOA para normalizar el servicio, los problemas recurrentes evidencian la necesidad de inversiones más profundas en infraestructura eléctrica. Sin un plan integral que contemple el crecimiento poblacional y las necesidades productivas de la región, los cortes de energía seguirán siendo un tema de nunca acabar para los habitantes del este y sur de Salta.
A pesar de los aumentos tarifarios implementados por EDESA en los últimos años, los usuarios de las zonas afectadas manifiestan un creciente malestar debido a la falta de inversiones visibles en infraestructura. En departamentos como Anta, donde los cortes de energía son una constante, no se han registrado obras significativas que respondan a la demanda de un servicio más estable.
El contraste entre las tarifas que los usuarios pagan y la calidad del servicio que reciben genera indignación, especialmente en áreas rurales y productivas donde los cortes repercuten directamente en la economía. Ante esta situación, Vanina Castaño, Defensora del Consumidor de Joaquín V. González, solicitó a EDESA un plan de obras específico para la región.
Este plan debería incluir compromisos concretos y plazos claros para garantizar un servicio continuo y de calidad, además de transparencia en el destino de los ingresos obtenidos por las tarifas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El intendente reafirmó su proyecto de ciudad y apuntó a consolidar a Salta como referencia regional. En un video en redes, dejó en claro que quiere seguir al frente del municipio.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.