
Marcharon en Salta contra el ajuste: “Ese voto hoy los está traicionando”
La protesta fue convocada por la CGT y la CTA, con duros cuestionamientos al gobierno de Milei
El interventor de Aguas Blancas explicó que la presentación de papeles como dueños de esas tierras se debe a la venta ilegítima de terrenos. "La construcción se va a hacer", aseguró.
Actualidad06/02/2025El pasado martes se adjudicó la obra para la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros en la frontera de Salta con Bolivia, con una inversión de $36.121.505,97. Sin embargo, tras la adjudicación, surgió una controversia relacionada con los terrenos donde se llevará a cabo la construcción.
Sobre la pronta construcción de un cercado en el área limítrofe con el vecino país en Aguas Blancas, ahora se conoció la peculiaridad que aparecieron supuestos “dueños” del terreno donde se levantará dicho alambrado.
Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, explicó que, al momento de la adjudicación, aparecieron dos personas reclamando la propiedad del terreno. “El Norte es así, todo es ilegítimo o usurpado, y algún vivo se puso a vender estos terrenos que no se pueden comercializar, y la gente, como no sabe, compra”, comentó Zigarán.
Uno de los supuestos dueños presentó papeles de catastro que indicaban que era propietario “de la vereda y un poco de la calle, en una lonja de casi 70 metros”. Además, Zigarán señaló que existen otros cinco dueños que poseen terrenos “de la parte de abajo, es decir, del río”. Sin embargo, aclaró que “en zona de frontera no se puede construir debido a las limitaciones nacionales”.
"..apareció una persona diciendo que una firma de los Garday le había vendido el terreno, pero que esos papeles de catastro no coinciden con los del municipio. “Dice que sería dueña de la vereda un pedazo de las calles, una lonja de 70 metros”, indicó. Pero al mismo tiempo, mencionó que apareció un abogado de la firma Gardya, aduciendo que la zona es de ellos..."
A pesar de esta situación, Zigarán aseguró que la construcción del alambrado no se cancelará y que los trabajos continuarán la semana próxima.
La protesta fue convocada por la CGT y la CTA, con duros cuestionamientos al gobierno de Milei
El intendente de Joaquín V. González encabezó un acto histórico para la salud pública del sudeste salteño
El edil capitalina se expresó sobre el caso del concejal López. “Como salteña, me avergüenza profundamente esta situación. Me indigna que el Concejo sea noticia por este tipo de escándalos, cuando deberíamos estar discutiendo soluciones para los vecinos”, afirmó Álvarez.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un violento enfrentamiento entre varias personas, con uso de armas blancas y de fuego, alteró la tranquilidad de la tarde en Rosario de la Frontera. El hecho ocurrió en la zona conocida como “El Bajo”, donde un hombre resultó herido y fue trasladado al hospital local.
Un hombre murió tras ser herido con arma blanca en un enfrentamiento en “El Bajo” de Rosario de la Frontera. El hospital local sufrió incidentes y la policía intervino para controlar la situación.
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
Relevamiento policial del fin de semana: operativos exitosos, secuestros de armas y marihuana, intento de suicidio y siniestro vial con alcoholemia positiva.