Anta: Salta Forestal busca optimizar el uso de 162.000 hectáreas de tierras

Actualmente las empresas Anta del Plata y Cresud, con concesiones vigentes hasta 2035, explotan menos del 40% de las tierras

Empresas y Negocios12/01/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
salta forestal

Salta Forestal SA, la empresa estatal encargada del manejo de grandes superficies forestales, está impulsando un plan de ordenamiento productivo para mejorar el aprovechamiento de 162.000 de las 205.000 hectáreas concesionadas en el departamento Anta. Según explicó José Ignacio Lupión, titular del directorio de la empresa, el objetivo es sentarse a dialogar con los concesionarios actuales, como Anta del Plata y Cresud, para recuperar y reordenar las tierras que no están siendo aprovechadas.

Ambas empresas, con concesiones vigentes hasta 2035, explotan solo una pequeña porción de las tierras: Anta del Plata utiliza el 26% de su concesión, mientras que Cresud solo el 18,7%. Este panorama plantea una oportunidad para desarrollar un proceso de colonización y licitación de las hectáreas subutilizadas, lo que permitiría un mayor desarrollo productivo y, al mismo tiempo, multiplicaría la recaudación generada por los cánones anuales que ambas empresas ya están pagando, expuso Lupión a El Tribuno.

El plan, que también se enmarca en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), busca maximizar el potencial económico de la región y aumentar la recaudación prevista por la ley provincial. Si se implementa con éxito, el nuevo modelo de ordenamiento productivo podría transformar las vastas tierras de Salta Forestal en un motor económico para la provincia, con beneficios tanto para el desarrollo agropecuario como para la generación de ingresos.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.

Noticias más leídas