
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Más de 400 postes de quebracho colorado fueron incautados en una finca cercana a la localidad de 25 de Junio.
En un operativo en la ruta 41, efectivos de la Policía Ambiental decomisaron carne vacuna sin habilitación ni condiciones sanitarias, e imputaron al conductor.
La senadora Betina Navarro entregó las insignias de la Nación, la provincia y el Vaticano al Fortín Benjamín L. Sarmiento, en vísperas de las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán.
La iniciativa aprobada por el senado fue enviada por el Ejecutivo provincial y busca otorgar seguridad jurídica a familias que habitan tierras de Salta Forestal desde hace décadas. También permitirá renegociar contratos de concesión improductivos.
La ley consolida la situación legal de 110 familias que han sido poseedoras históricas de la tierra, otorgándoles títulos de propiedad que les brindan la estabilidad.
Durand Cornejo cargó contra la Ley de Tierras de Salta Forestal, que ya tiene media sanción. Advirtió que se está legalizando una ocupación y beneficiando a un grupo reducido con miles de hectáreas públicas.
La Cámara dio media sanción al proyecto que permitirá otorgar el dominio a más de 100 puesteros del departamento Anta. También se autoriza al Ejecutivo a renegociar concesiones.
El proyecto para regularizar tierras de Salta Forestal será tratado este martes. Legisladores se reunieron con familias rurales en Joaquín V. González y expusieron detalles de la propuesta.
En una reunión en la Legislatura provincial, representantes y legisladores analizaron la iniciativa que busca regularizar la situación dominial de ocupantes rurales.
El proyecto de ley del gobierno provincial que busca la regularización dominial de los terrenos de Salta Forestal en el departamento de Anta ha tenido una gran repercusión en la Cámara de Senadores.
Tras el freno al tratamiento legislativo, la senadora de Anta participó de una reunión con productores de Salta Forestal. “Es fundamental avanzar en una ley que les dé respaldo y seguridad”, expresó.
La comunidad festejó una triple efeméride que incluyó también los aniversarios del Cuerpo Policial Infantil y el destacamento. Hubo homenajes, desfile y una jornada cargada de historia y orgullo local.
El legislador electo usó el aniversario de Salta Forestal para advertir sobre el riesgo de que el nuevo proyecto de ley beneficie a unos pocos. Aún no asumió, pero ya marcó postura.
También se festeja el 12° aniversario del cuerpo de Policía Infantil. La gestión del intendente Aguirre acompaña año a año esta fecha que honra la historia productiva y social de Salta Forestal.
El proyecto que buscaba regularizar la situación de ocupantes y renegociar contratos con concesionarios fue retirado del temario a último momento. Legisladores de Anta pidieron su baja.
La iniciativa del Ejecutivo se debate este martes en Diputados. Plantea entregar títulos a ocupantes históricos y autoriza renegociaciones con concesionarios. Legisladores piden más precisiones sobre algunos puntos clave.
El proyecto será tratado este martes en Diputados. Propone regularizar la situación dominial de pobladores históricos y renegociar contratos con empresas que no explotan las tierras.
Desde este lunes, el Centro de Salud 25 de Junio dispondrá de un móvil de mediana complejidad para cubrir traslados y emergencias en la zona.
El Gobierno de Salta envió un proyecto de ley para entregar títulos de propiedad a puesteros históricos. También se prevé renegociar concesiones con empresas privadas.
Vecinos del puesto San Cayetano denuncian fumigaciones aéreas que afectan a familias y animales. A través de videos en redes sociales, exigen la intervención de organismos de control ante una problemática recurrente en el interior de Salta.
Dirigentes locales exigen el pago de U$S 100 millones en concepto de deuda a los concesionarios de Salta Forestal, mientras se cuestiona la falta de medidas para regularizar la situación y apoyar a los pequeños productores que habitan las tierras.
Salta Forestal se encuentra bajo un Plan Integral para solucionar la deuda de titularización de tierras con alrededor de 110 puesteros que residen en los lotes fiscales 35 y 36. También se trabaja en la recuperación de 160000 hectáreas disponibles que permitirán un mejor aprovechamiento productivo y multiplicar el canon de recaudación.
El Gobierno de Salta obtuvo en 2024 un total de $3.640 millones por concepto de canon anual de las concesiones de tierras de Salta Forestal. Las empresas Anta del Plata y Cresud, que explotan grandes superficies en el departamento Anta, pagaron $1.720 millones y $1.920 millones respectivamente.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Bomberos Voluntarios 17 de Octubre intervinieron en dos focos ígneos en El Galpón durante el mediodía, logrando sofocar las llamas sin que se registraran daños mayores.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.