
Regularizarán tierras para más de 100 familias en Salta Forestal
El Gobierno de Salta envió un proyecto de ley para entregar títulos de propiedad a puesteros históricos. También se prevé renegociar concesiones con empresas privadas.
El Gobierno de Salta envió un proyecto de ley para entregar títulos de propiedad a puesteros históricos. También se prevé renegociar concesiones con empresas privadas.
Vecinos del puesto San Cayetano denuncian fumigaciones aéreas que afectan a familias y animales. A través de videos en redes sociales, exigen la intervención de organismos de control ante una problemática recurrente en el interior de Salta.
Dirigentes locales exigen el pago de U$S 100 millones en concepto de deuda a los concesionarios de Salta Forestal, mientras se cuestiona la falta de medidas para regularizar la situación y apoyar a los pequeños productores que habitan las tierras.
Salta Forestal se encuentra bajo un Plan Integral para solucionar la deuda de titularización de tierras con alrededor de 110 puesteros que residen en los lotes fiscales 35 y 36. También se trabaja en la recuperación de 160000 hectáreas disponibles que permitirán un mejor aprovechamiento productivo y multiplicar el canon de recaudación.
El Gobierno de Salta obtuvo en 2024 un total de $3.640 millones por concepto de canon anual de las concesiones de tierras de Salta Forestal. Las empresas Anta del Plata y Cresud, que explotan grandes superficies en el departamento Anta, pagaron $1.720 millones y $1.920 millones respectivamente.
Actualmente las empresas Anta del Plata y Cresud, con concesiones vigentes hasta 2035, explotan menos del 40% de las tierras
El denunciante, Claudio del Plá, estimó un perjuicio de 95 millones de dólares a lo largo de los últimos años
El fiscal Daniel Escalante, a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, resolvió reabrir la causa penal archivada en 2019 contra el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, se reunió con autoridades locales para fortalecer la atención sanitaria en Salta Forestal y zonas aledañas.
Está relacionada con la concesión de tierras que el exgobernador Juan Carlos Romero le hizo a la empresa Eco Desarrollo Salta de Alfredo Paulino Olmedo. "Aparecieron nuevos elementos que indican la necesidad de examinar con mayor rigor las circunstancias que rodearon la concesión de 230 mil hectáreas de tierras en Salta Forestal", entiende el fiscal Escalante quien dispuso el desarchivo de la causa
La Fiscalía de Salta reabre la investigación sobre la concesión de Salta Forestal tras nuevos elementos.
Como cada 3 de noviembre la iglesia celebra a San Martín de Porres, patrono de la justicia social y la paz. El Centro Vecinal 25 de Junio sacó en procesión a su santo patrono por las calles del pueblo como una celebración que promete ser un momento especial de reflexión y encuentro para toda la comunidad, destacando el llamado a la santidad y el compromiso con la fe cristiana.
Riky Salvatierra sufrió un accidente de tránsito mientras pasaba sus vacaciones en Tailandia y ahora le piden U$S19.000 para hacerle una cirugía.
En una imagen que generó impacto, el mandatario nacional y líder de La Libertad Avanza, se mostró con una remera del espacio que lidera Alberto Castillo
Un hombre de 29 años perdió la vida este jueves en Parada Pucheta, ubicada en la provincia de Corrientes, tras recibir una descarga eléctrica provocada por un rayo mientras trabajaba en el campo.
Dos hombres fueron imputados por el robo de una caja de seguridad con una millonaria suma en Lumbreras. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.
Adriana Armella, una docente de 56 años y vicedirectora de la Escuela Normal "Juan Ignacio Gorriti", falleció tras descompensarse durante una reunión de padres el 20 de marzo. La docente sufrió un ACV en pleno encuentro.