Salta recaudó $3.640 millones por la concesión de tierras en Salta Forestal en 2024

El Gobierno de Salta obtuvo en 2024 un total de $3.640 millones por concepto de canon anual de las concesiones de tierras de Salta Forestal. Las empresas Anta del Plata y Cresud, que explotan grandes superficies en el departamento Anta, pagaron $1.720 millones y $1.920 millones respectivamente.

Empresas y Negocios13/01/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Lupión Salta Forestal

El Gobierno de Salta recibe un ingreso por la concesión de tierras a través del canon anual que las empresas concesionarias deben pagar. Según explicó José Ignacio Lupión, quien preside el directorio de la empresa estatal Salta Forestal S.A., en 2024, las empresas Anta del Plata y Cresud, que explotan las tierras de Salta Forestal, pagaron un total de $3.640 millones en concepto de canon. Anta del Plata abonó $1.720 millones, mientras que Cresud pagó $1.920 millones.

salta forestalAnta: Salta Forestal busca optimizar el uso de 162.000 hectáreas de tierras

Este canon se establece según la ley provincial 7623 y refleja la recaudación por el uso de las tierras en concesión, que son de propiedad estatal.

(Con información publicada en El Tribuno)

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.

Noticias más leídas