Salta recaudó $3.640 millones por la concesión de tierras en Salta Forestal en 2024

El Gobierno de Salta obtuvo en 2024 un total de $3.640 millones por concepto de canon anual de las concesiones de tierras de Salta Forestal. Las empresas Anta del Plata y Cresud, que explotan grandes superficies en el departamento Anta, pagaron $1.720 millones y $1.920 millones respectivamente.

Empresas y Negocios13/01/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Lupión Salta Forestal

El Gobierno de Salta recibe un ingreso por la concesión de tierras a través del canon anual que las empresas concesionarias deben pagar. Según explicó José Ignacio Lupión, quien preside el directorio de la empresa estatal Salta Forestal S.A., en 2024, las empresas Anta del Plata y Cresud, que explotan las tierras de Salta Forestal, pagaron un total de $3.640 millones en concepto de canon. Anta del Plata abonó $1.720 millones, mientras que Cresud pagó $1.920 millones.

salta forestalAnta: Salta Forestal busca optimizar el uso de 162.000 hectáreas de tierras

Este canon se establece según la ley provincial 7623 y refleja la recaudación por el uso de las tierras en concesión, que son de propiedad estatal.

(Con información publicada en El Tribuno)

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.