
Inflación: Aprueban nuevo aumento en el precio de la luz en Salta
El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.
El Gobierno de Salta obtuvo en 2024 un total de $3.640 millones por concepto de canon anual de las concesiones de tierras de Salta Forestal. Las empresas Anta del Plata y Cresud, que explotan grandes superficies en el departamento Anta, pagaron $1.720 millones y $1.920 millones respectivamente.
Empresas y Negocios13/01/2025El Gobierno de Salta recibe un ingreso por la concesión de tierras a través del canon anual que las empresas concesionarias deben pagar. Según explicó José Ignacio Lupión, quien preside el directorio de la empresa estatal Salta Forestal S.A., en 2024, las empresas Anta del Plata y Cresud, que explotan las tierras de Salta Forestal, pagaron un total de $3.640 millones en concepto de canon. Anta del Plata abonó $1.720 millones, mientras que Cresud pagó $1.920 millones.
Este canon se establece según la ley provincial 7623 y refleja la recaudación por el uso de las tierras en concesión, que son de propiedad estatal.
(Con información publicada en El Tribuno)
El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Los postulantes pueden enviar su currículum vitae a [email protected], con el asunto "Responsable Comercial".
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.