
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

El Festimiel celebró su décima edición con un marco espectacular de 13.000 personas. El Chaqueño Palavecino brilló en el escenario, y el intendente José María Issa recibió un reconocimiento especial por los 10 años del evento.
Sociedad13/01/2025
Por Expresión del Sur
El estadio Raúl Pastor Moya fue el escenario de una noche inolvidable durante la décima edición del Festimiel en Metán. Con las puertas abiertas desde las 18, el público fue ingresando paulatinamente al predio hasta alcanzar el lleno total cerca de las 23:30. Desde la organización, incluso, pidieron disculpas debido a que ya no se podían vender más entradas.


Se estima que unas 13.000 personas disfrutaron de esta edición histórica, que tuvo su punto más alto cuando el Chaqueño Palavecino subió al escenario. Como era de esperarse, su canto hizo vibrar a todo el público, consolidando su lugar como uno de los grandes íconos del folklore argentino.

Antes del esperado show del Chaqueño, el intendente José María Issa recibió un emotivo reconocimiento por los 10 años del Festimiel. El reconocimiento enviado por el diputado nacional, Pablo Outes, fue entregado por el diputado provincial Omar Exeni y el intendente de Tartagal, Franco Hernández, en un gesto que destacó la importancia de esta celebración para la región.
Expresión del Sur estuvo presente en el evento, ofreciendo cobertura en vivo y dialogando con los emprendedores que desplegaron una variada oferta gastronómica, artesanías y, por supuesto, la infaltable miel de Metán. La organización fue impecable y la atención a la prensa estuvo a la altura, dejando una grata impresión en quienes participaron.
El Festimiel 2025 no solo celebró la cultura y el folklore, sino que también reafirmó su posición como uno de los eventos más destacados del sur de Salta.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

