
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El Festimiel celebró su décima edición con un marco espectacular de 13.000 personas. El Chaqueño Palavecino brilló en el escenario, y el intendente José María Issa recibió un reconocimiento especial por los 10 años del evento.
Sociedad13/01/2025El estadio Raúl Pastor Moya fue el escenario de una noche inolvidable durante la décima edición del Festimiel en Metán. Con las puertas abiertas desde las 18, el público fue ingresando paulatinamente al predio hasta alcanzar el lleno total cerca de las 23:30. Desde la organización, incluso, pidieron disculpas debido a que ya no se podían vender más entradas.
Se estima que unas 13.000 personas disfrutaron de esta edición histórica, que tuvo su punto más alto cuando el Chaqueño Palavecino subió al escenario. Como era de esperarse, su canto hizo vibrar a todo el público, consolidando su lugar como uno de los grandes íconos del folklore argentino.
Antes del esperado show del Chaqueño, el intendente José María Issa recibió un emotivo reconocimiento por los 10 años del Festimiel. El reconocimiento enviado por el diputado nacional, Pablo Outes, fue entregado por el diputado provincial Omar Exeni y el intendente de Tartagal, Franco Hernández, en un gesto que destacó la importancia de esta celebración para la región.
Expresión del Sur estuvo presente en el evento, ofreciendo cobertura en vivo y dialogando con los emprendedores que desplegaron una variada oferta gastronómica, artesanías y, por supuesto, la infaltable miel de Metán. La organización fue impecable y la atención a la prensa estuvo a la altura, dejando una grata impresión en quienes participaron.
El Festimiel 2025 no solo celebró la cultura y el folklore, sino que también reafirmó su posición como uno de los eventos más destacados del sur de Salta.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.