![Carreros](/download/multimedia.normal.818b616d635d3d72.Q2FycmVyb3Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Alertan sobre posible acoso a niñas en una plaza de Metán por parte de carreros
Según el testimonio, un grupo de carreros se habría acercado a las menores en actitud sospechosa, generando alarma en la comunidad.
El Festimiel celebró su décima edición con un marco espectacular de 13.000 personas. El Chaqueño Palavecino brilló en el escenario, y el intendente José María Issa recibió un reconocimiento especial por los 10 años del evento.
Sociedad13/01/2025El estadio Raúl Pastor Moya fue el escenario de una noche inolvidable durante la décima edición del Festimiel en Metán. Con las puertas abiertas desde las 18, el público fue ingresando paulatinamente al predio hasta alcanzar el lleno total cerca de las 23:30. Desde la organización, incluso, pidieron disculpas debido a que ya no se podían vender más entradas.
Se estima que unas 13.000 personas disfrutaron de esta edición histórica, que tuvo su punto más alto cuando el Chaqueño Palavecino subió al escenario. Como era de esperarse, su canto hizo vibrar a todo el público, consolidando su lugar como uno de los grandes íconos del folklore argentino.
Antes del esperado show del Chaqueño, el intendente José María Issa recibió un emotivo reconocimiento por los 10 años del Festimiel. El reconocimiento enviado por el diputado nacional, Pablo Outes, fue entregado por el diputado provincial Omar Exeni y el intendente de Tartagal, Franco Hernández, en un gesto que destacó la importancia de esta celebración para la región.
Expresión del Sur estuvo presente en el evento, ofreciendo cobertura en vivo y dialogando con los emprendedores que desplegaron una variada oferta gastronómica, artesanías y, por supuesto, la infaltable miel de Metán. La organización fue impecable y la atención a la prensa estuvo a la altura, dejando una grata impresión en quienes participaron.
El Festimiel 2025 no solo celebró la cultura y el folklore, sino que también reafirmó su posición como uno de los eventos más destacados del sur de Salta.
Según el testimonio, un grupo de carreros se habría acercado a las menores en actitud sospechosa, generando alarma en la comunidad.
Niños de Tolloche y Talavera disfrutaron de una jornada recreativa en la pileta municipal de El Quebrachal, donde participaron en diversas actividades acuáticas y deportivas organizadas por la Municipalidad.
Un médico del hospital de Apolinario Saravia denunció haber sido golpeado por el gerente administrativo tras notificar sus vacaciones y reclamar pagos adeudados. La justicia investiga el hecho.
Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político
Un médico del hospital de Apolinario Saravia denunció haber sido golpeado por el gerente administrativo tras notificar sus vacaciones y reclamar pagos adeudados. La justicia investiga el hecho.
La intervención se realizó durante un control sobre ruta provincial 5 en la localidad de Pichanal. Secuestraron cien kilos de carne bovina que era transportada sin las medidas de higiene y salubridad. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
El próximo viernes 14 de febrero se definirá al campeón de la Liga Galponense de fútbol.
Según el testimonio, un grupo de carreros se habría acercado a las menores en actitud sospechosa, generando alarma en la comunidad.