
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El peronismo aprovechó el arribo de varios dirigentes para dar inicio a sus estrategias políticas de cara a las elecciones legislativas de mayo. Dirigentes claves del Partido Justicialista y el Partido de la Victoria se reunieron en Metán, destacando la importancia de la gestión local y los consensos políticos en la región.
Política14/01/2025
José Alberto Coria
La 10ª edición del Festimiel, además de ser una fiesta cultural, se convirtió en una oportunidad para destacar el valor de la gestión local.


En este marco, la ministra de Turismo, Manuela Arancibia, acompañó al intendente José María Issa en la celebración de los 10 años del evento, reforzando su apoyo al desarrollo cultural y turístico de Metán. Pero el apoyo político a la gestión municipal también fue importante con el arribo de dirigentes y funcionarios salteños.

El domingo festivalero, también fue propicio para el encuentro y debate político. Desde el mediodía, diversos dirigentes peronistas comenzaron a reunirse en las afueras del predio festivalero, en espacios como “La Delfina”, bares y cafeterías del centro de Metán. Estas charlas, alejadas del festival en sí, marcaron el inicio de las estrategias de cara a las elecciones legislativas del próximo 14 de mayo en Salta.
Metán fue el punto de encuentro para figuras como Franco Hernández, intendente de Tartagal y presidente del Partido de la Victoria (PV); y Omar Exeni, diputado provincial por la Capital, quienes se destacaron como representantes de una generación emergente en la política salteña.
También estuvieron presentes Antonio Hucena, secretario general del Partido Justicialista (PJ) y miembro del equipo del diputado nacional Pablo Outes; y Rodrigo Cazzini, integrante del Congreso Provincial del PJ. Desde el punto de vista institucional, todos ellos hicieron entrega de reconocimientos al intendente Issa, por la década de trayectoria del Festimiel. Exeni, fue el encargado de entregar la plaqueta enviada por Pablo Outes.

Las reuniones, marcadas por el espíritu de diálogo y construcción de consensos, abordaron temas como el fortalecimiento cultural y las estrategias políticas para los próximos comicios.
Antonio Hucena destacó que todos los dirigentes presentes forman parte del equipo político que lidera el gobernador Gustavo Sáenz, quien promueve un espacio de amplia participación de sectores.
"Vinimos a acompañar a uno de los intendentes exitosos que tenemos en la provincia, como lo es José Issa, al igual que la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia, quien estuvo recorriendo todo el predio en representación de nuestro Gobernador Sáenz, desde nuestro espacio también vinimos a escuchar y dialogar con cada uno de los dirigentes del sur de la provincia que estuvieron presentes en este hermoso festival", expresó el Secretario General del PJ, Antonio Hucena.

Omar Exeni y Franco Hernández, con su juventud y visión renovadora, generaron grandes expectativas como líderes emergentes del peronismo.
Exeni, quien lucha a diario para superar un problema de tartamudez, es conocido por su trabajo en temas sociales y humanitarios. Así, el legislador generó fuertes expectativas con su propuesta de extender a Metán, su modelo de consultorios itinerantes para niños con este tipo de dificultades del habla.
Su participación y compromiso social, al igual que la de otros jóvenes referentes, puso en evidencia la estrategia de recambio generacional y renovación, dentro del espacio político del peronismo salteño.
Además, figuras como Gustavo Solís, exintendente de Rosario de la Frontera; los diputados, Nancy Jaime de Metán; Marcelo Paz de Anta y Gustavo Orozco de Rosario de la Frontera, se sumaron al clima de diálogo que caracterizó las charlas de quincho. Este tipo de encuentros reafirmaron la importancia de consolidar proyectos comunes y avanzar hacia un modelo de política basado en el consenso, que fortalezcan el amplio espacio que conduce Sáenz.
Entre discursos y propuestas, el Festimiel no solo celebró una década de tradición y cultura, sino que también se consolidó como un escenario clave donde el peronismo y el Partido de la Victoria marcaron una fuerte presencia, reafirmando su papel en el mapa político salteño.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

