Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares

Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.

Producción14/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
fabrica

Este lunes 13 se cumplió la primera semana de funcionamiento de la Fábrica municipal de oficios, por Aries la coordinadora de Relaciones con la Comunidad, María Pía Juncosa, detalló que asistieron un promedio de 150 personas a los dos talleres iniciales, y que esta semana se ampliaron los servicios.

“Los talleres que comenzaron fueron los más demandados, los de costura y de cocina, y hoy estamos comenzando con soldadura y arreglo de celulares, la demanda fue altísima”, expresó y agregó´: “ojalá que próximamente, también podamos estar contando de nuevas fábricas en otras zonas”.

La funcionaria destacó el trabajo complementario con la capacitación en la Escuela de Emprendedores, la UNSa y la UPATECO que permite “impulsar el desarrollo local y que después puedan producir y tener dónde vender”.

“Hace tiempo que viene acompañando a los emprendedores con diferentes actividades y acciones, que tienen que ver con la capacitación, con los cursos, con ampliar las ferias, con ampliar los paseos de compras. Nosotros también vamos a hacer una feria, una vez que culmine todo el mes de inicio de la fábrica”, señaló.

Juncosa recordó que la Fábrica funciona con turnos programados cada tres horas que deben solicitarse en la web https://municipalidadsalta.gob.ar/fabrica-municipal/

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.