
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.
Producción14/01/2025Este lunes 13 se cumplió la primera semana de funcionamiento de la Fábrica municipal de oficios, por Aries la coordinadora de Relaciones con la Comunidad, María Pía Juncosa, detalló que asistieron un promedio de 150 personas a los dos talleres iniciales, y que esta semana se ampliaron los servicios.
“Los talleres que comenzaron fueron los más demandados, los de costura y de cocina, y hoy estamos comenzando con soldadura y arreglo de celulares, la demanda fue altísima”, expresó y agregó´: “ojalá que próximamente, también podamos estar contando de nuevas fábricas en otras zonas”.
La funcionaria destacó el trabajo complementario con la capacitación en la Escuela de Emprendedores, la UNSa y la UPATECO que permite “impulsar el desarrollo local y que después puedan producir y tener dónde vender”.
“Hace tiempo que viene acompañando a los emprendedores con diferentes actividades y acciones, que tienen que ver con la capacitación, con los cursos, con ampliar las ferias, con ampliar los paseos de compras. Nosotros también vamos a hacer una feria, una vez que culmine todo el mes de inicio de la fábrica”, señaló.
Juncosa recordó que la Fábrica funciona con turnos programados cada tres horas que deben solicitarse en la web https://municipalidadsalta.gob.ar/fabrica-municipal/
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.