
Secuestran arsenal de armas, herramientas y objetos robados en Metán Viejo
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Las mujeres, de nacionalidad boliviana, fueron detenidas por Gendarmería en Santiago del Estero, donde ocultaban 186 cápsulas de cocaína dentro de su cuerpo y un bolso.
Policiales14/01/2025Dos mujeres de nacionalidad boliviana fueron detenidas en un operativo de Gendarmería Nacional en la ciudad de Ojo de Agua, Santiago del Estero, cuando viajaban desde Salta hacia Córdoba.
Durante el control, las autoridades descubrieron que transportaban más de 180 cápsulas de cocaína, con un valor estimado de 37 millones de pesos. Una de ellas fue internada tras confirmar que llevaba droga en su estómago.
El operativo, que tuvo lugar en horas de la tarde, comenzó cuando los gendarmes notaron el nerviosismo de las mujeres al ser interceptadas en la Ruta Nacional 9. Tras una requisa, se hallaron cápsulas de cocaína en un bolso de mano y entre las prendas de vestir de las «mulas». Una de ellas admitió que transportaba más droga dentro de su organismo.
Para evitar complicaciones de salud, las mujeres fueron trasladadas al hospital local, donde se realizaron exámenes médicos que confirmaron que llevaban envoltorios con cocaína en su interior. Finalmente, evacuaron un total de 186 cápsulas, con un peso de 2.356 gramos.
Las detenidas fueron derivadas al Hospital Regional con custodia policial hasta que evacuaron toda la droga. El juez Guillermo Molinari ordenó su detención e incomunicación. Una de las mujeres fue dada de alta y trasladada a la comisaría, mientras que la otra permanecía internada al cierre de la jornada. Ambos enfrentan imputaciones y serán indagadas hoy.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.