
Así quedaron los haberes de los soldados voluntarios con el aumento de noviembre 2025
El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Los aumentos salariales no alcanzan para contrarrestar la inflación, lo que genera un deterioro generalizado en las condiciones de vida en la Ciudad de Buenos Aires.
Argentina14/01/2025
Por Expresión del Sur
Según los últimos datos oficiales, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 22,1% de los hogares durante el tercer trimestre de 2024, mientras que la indigencia afecta al 11% de la población.


Estos índices representan los valores más altos desde 2015, con 299.000 hogares en situación de pobreza y 341.000 personas en condiciones de indigencia. A pesar de los aumentos salariales, estos no han sido suficientes para compensar los aumentos de precios, lo que ha provocado un deterioro generalizado en las condiciones de vida, afectando particularmente a los sectores más vulnerables.
El informe también revela que la pobreza ha impactado a un 28,1% de las personas que viven en la capital, lo que se traduce en 868.000 individuos. Además, el 33% de los hogares pobres no cuentan con los ingresos suficientes para acceder a una canasta básica alimentaria.
El estudio también resalta que sectores acomodados y el sector medio han experimentado un retroceso, con más de 47.000 hogares y 101.000 personas descendiendo en la pirámide de ingresos, mientras que en comparación interanual, la pobreza aumentó en 28.000 hogares y 70.000 personas.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Es la estimación de la Justicia federal de Río Cuarto sobre los uniformados que hacían controles ruteros en Sampacho. Hay 23 imputados, de los cuales 13 están detenidos en Bouwer y dos con prisión domiciliaria. La causa avanza.

Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

Con el voto a la vuelta de la esquina, el dólar vuelve a marcar el pulso de la economía y las decisiones del día a día.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

