
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
Sociedad15/01/2025Alejandra Escalada Escudero, una madre de Gaona, expresó su preocupación por la reciente decisión del Ministerio de Salud de Salta de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, una medida que afecta a cientos de pacientes con hemofilia, enfermedad de Von Willebrand y otras patologías poco frecuentes. Este convenio, vigente por más de 15 años, permitía a la fundación utilizar el edificio del Centro de Rehabilitación Provincial, ubicado en Adolfo Güemes 640, para brindar atención integral.
“Mi hija tiene la enfermedad de Von Willebrand y lleva 10 años concurriendo a la fundación. El trabajo que realizan es extraordinario. No solo atienden a los pacientes, sino que también capacitan a familiares y profesionales de la salud”, señaló Escudero, destacando la calidad humana y profesional del equipo interdisciplinario que acompaña a los pacientes.
La madre también subrayó que la fundación ha sido un pilar esencial para pacientes de todo el departamento Anta, incluyendo casos registrados; dos en Talavera con diagnostico de Von Willebrand; dos pacientes de hemofilia en El Quebrachal; uno en Gaona y en Joaquín V. González otros tres casos de Von Willebrand. Esto sin contar los pacientes de Las Lajitas, Apolinario Saravia y General Pizarro, consignó.
La Fundación Hemofilia Salta proporciona atención especializada que incluye tratamientos médicos, rehabilitación y acompañamiento psicológico. Sin embargo, esta labor se ve comprometida con la decisión del Ministerio de Salud, generando preocupación entre las familias que dependen de sus servicios para acceder a tratamientos de alto costo, como Wilate, que algunos pacientes necesitan en grandes cantidades mensuales.
“A pesar de que el ministro de Salud afirmó que tienen medicación en stock, muchas familias no la están recibiendo”, señaló Escudero, quien además destacó que la fundación lleva un estricto control del tratamiento de los pacientes mediante planillas y estudios periódicos, registros que compartió con esta redacción.
La madre cree que la decisión del Ministerio de Salud obedece a los altos costos de la medicación. "Mi hija se administraba factores Wilate. Ella precisa ocho cajas por mes. La obra social Osprera le dio siempre sin ningún inconveniente", recordó.
Sin embargo, ahora su hija esta con el sistema de Incluir Salud y desde septiembre que no le están entregando la medicación, a pesar de que Incluir entrega una mas económica que Wilate. "El Ministro en la conferencia dijo que ellos tienen en stock. Entonces si tienen en stock, no entiendo porque no la entregan a los pacientes", lamentó Escudero.
El ministro Federico Mangione explicó en conferencia de prensa que la rescisión del convenio responde a discrepancias en el número de pacientes atendidos y posibles irregularidades en la distribución de medicamentos. Según afirmó, los 500 pacientes que la fundación asegura atender no corresponden a los registros oficiales, siendo la cifra considerablemente menor. Además, anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva sobre la situación.
Mangione también prometió la designación de un nuevo equipo médico para garantizar la atención de los pacientes y adelantó que se reunirá con los familiares para escuchar sus preocupaciones y buscar soluciones.
Así, Alejandra Escudero y un grupo de familiares solicitan al gobernador Gustavo Sáenz que intervenga y revierta la decisión del Ministerio de Salud. “Necesitamos que continúe el convenio para que los pacientes sigan siendo atendidos en el mismo lugar y por el mismo equipo, que se caracteriza por su empatía y calidad humana”, coinciden.
La situación afecta directamente la calidad de vida de cientos de personas en toda la provincia, quienes encuentran en la Fundación Hemofilia Salta un apoyo integral e irremplazable. Para muchas familias, este espacio es más que un centro de tratamiento; es un pilar en la lucha contra enfermedades complejas y desafiantes.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.