Salta: Desde febrero, el acceso a las causas judiciales será público y digital

El motivo principal sería para evitar que el ciudadano tenga que trasladarse a Ciudad Judicial para obtener información de sus causas.

Judiciales15/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
expedientes judiciales

La consulta sobre determinadas causas judiciales, a partir del 1 de febrero, será de acceso público y digital. Las mismas se podrán buscar en el sitio web del Poder Judicial a través de un enlace que quedará habilitado para así saber sobre el estado procesal de las causas.

Quien se pronunció al respecto fue la Corte de Justicia de Salta quien a través de la Acordada 14273 establecieron que se podrá consultar los expedientes correspondientes a unas 63 dependencias digitalizadas. La medida forma parte del plan de modernización que impulsó la Corte y representaría un avance en la transparencia y despapelización del sistema de justicia provincial.

Ciertos expedientes quedarán exceptuados debido a datos sensibles que de ellos puedan surgir. Por ejemplo, aquellos relacionados con los fueros de Familia, Violencia Familiar y de Género, y Penal. Así también en los casos en que las leyes dispongan expresamente su reserva o cuando el juez competente así lo decida por razones fundadas.

Fuente: Noticias Criminis

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.