Docentes fueron capacitados en detección y abordaje de abuso sexual infantil

De cara a 2025, se proyecta continuar con esta línea de trabajo mediante encuentros mensuales durante el primer semestre, iniciando en el sur de la provincia, en el departamento de Anta.

Salta16/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250116_163005_(930_x_525_píxel)

Durante 2024, la Secretaría de Derechos Humanos llevó adelante el curso denominado “Abuso Sexual: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en la escuela”.

Gracias a esta iniciativa, más de 1.500 docentes de toda la provincia, pertenecientes a 517 instituciones educativas, recibieron formación especializada. 

Esto representa una cobertura del 80% de las instituciones educativas de los departamentos de Rivadavia, General San Martín y Orán, zonas declaradas en Emergencia Sociosanitaria. 

El curso, que otorga puntaje docente según resolución del Ministerio de Educación, aborda temas clave como el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, paradigmas de la infancia, abuso sexual infantil, grooming, y responsabilidades e intervención desde el ámbito educativo. 

Se dictó en 18 sedes y contó con la participación de docentes de 83 localidades de toda la provincia. 

La capacitación estuvo a cargo de Pilar Arechaga, directora general de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos, y el sociólogo Roberto Dinarte. 

Su formato incluye seis horas de formación, instancias de evaluación, espacios de diálogo y reflexión con la comunidad educativa. Esto facilita la construcción de estrategias colectivas para fortalecer y apoyar a los docentes en la aplicación del protocolo correspondiente, asegurando la denuncia y actuación adecuada ante situaciones de vulneración de derechos.

Te puede interesar
IMG_20250221_172720_(930_x_525_píxel)

La Policía de Salta y un amplio operativo de seguridad en la Serenata a Cafayate

Por Expresión del Sur
Salta21/02/2025

Está integrado por más de 400 efectivos policiales de diversas divisiones operativas e investigativas. El despliegue alcanza la zona del Valle de Lerma y Calchaquíes. Hay controles viales preventivos en todos los accesos a Cafayate y se apoya con patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.