
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Centro Regional de Hemoterapia inició en Rosario de la Frontera un ciclo de asesoramiento que se extenderá a todos los hospitales que cuentan con servicio transfusional, con el objetivo de garantizar seguridad y optimizar recursos.
Salud16/01/2025
Por Expresión del Sur
El Centro Regional de Hemoterapia inició un ciclo de visitas a hospitales del interior que cuentan con servicio transfusional, con el objetivo de brindar asesoramiento profesional y técnico para garantizar la seguridad y eficacia de los procedimientos de transfusión.


La primera visita se concretó al hospital Melchora Figueroa de Cornejo, de Rosario de la Frontera, donde el equipo capacitador fue recibido por el gerente general Miguel Astudillo, quien agradeció la colaboración.
Posteriormente, se concurrirá a otras localidades, como General Güemes, Metán, Tartagal, etc. El objetivo de las visitas es brindar asesoramiento a los equipos de los servicios de transfusión locales para optimizar el uso del recurso sangre, reduciendo el derroche y garantizando que se utilicen los componentes adecuados para cada paciente.
Otro tema que se aborda es la prevención de reacciones adversas, como las hemolíticas, febriles y alérgicas.
Por otra parte, se hace hincapié en el cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes para la seguridad transfusional, como las emanadas de la Organización Mundial de la Salud y las contenidas en la Ley Nacional de Sangre Nº 22.990/83.
En este marco, se brinda capacitación al personal y actualización de información sobre las mejores prácticas en materia de transfusión de sangre, para garantizar la seguridad de los procedimientos.
El equipo del Centro Regional de Hemoterapia fue integrado por la directora del Organismo, Mónica López, las licenciadas en Hemoterapia Gabriela Serapio y Nadia Zeballos y el técnico en Hemoterapia Isabelino González.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

