
Se conoció la lista de precios de frutas y verduras en el mercado San Miguel
Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

Defensa del Consumidor constató infracciones en la oficina de Edesa en J.V. González tras una inspección realizada por los constantes cortes de luz. La delegada Vanina Castaño advirtió que la empresa podría enfrentar sanciones si no responde a los reclamos y aplica correctamente el beneficio de "zona cálida".
Interés General17/01/2025
José Alberto Coria
En respuesta al malestar de los usuarios por las interrupciones del servicio eléctrico, la Delegación de Defensa del Consumidor de Joaquín V. González realizó una inspección en la oficina comercial de Edesa, ubicada en esta ciudad cabecera de Anta.


Esta medida tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de la Ley Provincial 7800, que regula la prestación de servicios públicos esenciales en la provincia de Salta.
Una inspección es una verificación oficial realizada por una autoridad competente para constatar si una empresa o entidad cumple con las normativas vigentes. En este caso, se revisaron los procedimientos de Edesa respecto al servicio eléctrico, los reclamos de usuarios y la aplicación de beneficios específicos para la región.
La Ley Provincial 7800 regula las condiciones en que deben operar los prestadores de servicios públicos esenciales en Salta, como el suministro eléctrico. Entre otras disposiciones, obliga a las empresas a garantizar el servicio continuo y a brindar respuestas claras a los reclamos de los usuarios.
La delegada Vanina Castaño informó a través de sus redes sociales, que se detectaron infracciones en la oficina de Edesa, por lo que se labró un acta oficial. Además, presentó un pedido de informe para que la empresa explique:
Castaño advirtió que, de no cumplir con las normativas, la empresa podría enfrentarse a sanciones según lo establecido en la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor.
Este tipo de acciones buscan garantizar que los derechos de los usuarios sean respetados y que las empresas cumplan con sus obligaciones.



Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La senadora Betina Navarro encabezó el debate para avanzar en una ley que impida que personas acusadas por abuso accedan a cargos docentes o no docentes en Salta.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

