
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
En la 10ª edición del Festimiel, la banda Chirettes se consagró como la revelación del festival. Con un espectáculo vibrante que fusionó pop contemporáneo y música andina, cautivaron a más de 13.000 personas y dejaron una huella imborrable en la memoria de los asistentes.
Cultura17/01/2025La Municipalidad de San José de Metán destacó a la banda Chirettes como la gran revelación de la 10ª edición del Festimiel, celebrado el pasado domingo 12 de enero. Con un espectáculo que reunió a más de 13.000 personas en la cancha de la Liga, la agrupación dejó su sello en este evento emblemático, que celebra las tradiciones y el folclore del sur salteño.
Desde su formación en 2016, Chirettes ha desarrollado un estilo único denominado "carnaval norteño pop", que combina elementos del pop contemporáneo con influencias de la música andina. En el escenario del Festimiel, este enfoque musical conectó profundamente con el público, consolidando a la banda como uno de los principales atractivos de la noche.
Integrada por Iván "Lalo" Chiquello (charango y voz), Claudio Ledesma (batería), Fabián Piza (bajo y voz), Nahuel Díaz (guitarra y voz), José Gauna (vientos andinos y voz) y Franco Díaz (teclados), la banda logró emocionar a los asistentes con un repertorio vibrante que rindió homenaje a las raíces culturales del norte argentino.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, la Municipalidad de Metán destacó que el éxito de Chirettes en el Festimiel 2025 es el fruto de años de esfuerzo y compromiso con la música y las tradiciones locales.
"El Festimiel marcó un antes y un después para esta banda, y no quedan dudas de que su proyección será aún más grande. Desde Metán, los aplaudimos y celebramos este logro que ya es parte de nuestra historia", expresaron.
El Festimiel 2025 no solo reafirmó el rol de este festival como uno de los más importantes de la región, sino que también impulsó a Chirettes hacia nuevas alturas. Con su actuación, la banda dejó en claro que es una de las principales promesas de la música regional y que su conexión con el público va mucho más allá de las fronteras locales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
En condición de local, el conjunto dirigido por Fernando Quiroz le ganó 2-0 a Temperley, con goles de Fabricio Rojas y Rubén Villarreal.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.