Chirettes, la gran revelación del Festimiel 2025: y vos, ¿que opinas?

En la 10ª edición del Festimiel, la banda Chirettes se consagró como la revelación del festival. Con un espectáculo vibrante que fusionó pop contemporáneo y música andina, cautivaron a más de 13.000 personas y dejaron una huella imborrable en la memoria de los asistentes.

Cultura17/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
chirrrrrrreettets

La Municipalidad de San José de Metán destacó a la banda Chirettes como la gran revelación de la 10ª edición del Festimiel, celebrado el pasado domingo 12 de enero. Con un espectáculo que reunió a más de 13.000 personas en la cancha de la Liga, la agrupación dejó su sello en este evento emblemático, que celebra las tradiciones y el folclore del sur salteño.

Un estilo que cautivó a miles

Desde su formación en 2016, Chirettes ha desarrollado un estilo único denominado "carnaval norteño pop", que combina elementos del pop contemporáneo con influencias de la música andina. En el escenario del Festimiel, este enfoque musical conectó profundamente con el público, consolidando a la banda como uno de los principales atractivos de la noche.

festim

Integrada por Iván "Lalo" Chiquello (charango y voz), Claudio Ledesma (batería), Fabián Piza (bajo y voz), Nahuel Díaz (guitarra y voz), José Gauna (vientos andinos y voz) y Franco Díaz (teclados), la banda logró emocionar a los asistentes con un repertorio vibrante que rindió homenaje a las raíces culturales del norte argentino.

El reconocimiento del municipio

En un comunicado difundido en sus redes sociales, la Municipalidad de Metán destacó que el éxito de Chirettes en el Festimiel 2025 es el fruto de años de esfuerzo y compromiso con la música y las tradiciones locales.

"El Festimiel marcó un antes y un después para esta banda, y no quedan dudas de que su proyección será aún más grande. Desde Metán, los aplaudimos y celebramos este logro que ya es parte de nuestra historia", expresaron.

Un hito en su carrera

El Festimiel 2025 no solo reafirmó el rol de este festival como uno de los más importantes de la región, sino que también impulsó a Chirettes hacia nuevas alturas. Con su actuación, la banda dejó en claro que es una de las principales promesas de la música regional y que su conexión con el público va mucho más allá de las fronteras locales.

chirettess

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas
lg

Empleado del Poder Judicial de Salta detenido con más de 23 kilos de marihuana

Emmanuel Navarro
Judiciales01/04/2025

Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.