
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El Gobierno está auditando más de un millón de pensiones por invalidez. Si sos beneficiario, la noticia podría no ser tan buena como parece. En muchos casos, el beneficio podría estar en riesgo. ¿Te incluirá esta auditoría? Te contamos lo que está por venir y lo que podés hacer para evitar sorpresas
Interés General20/01/2025Con una revisión que afecta a más de un millón de pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el país, el Gobierno nacional está llevando adelante una auditoría que podría poner en riesgo muchos de los beneficios otorgados en los últimos años. Tras una serie de auditorías previas que detectaron irregularidades, se teme que una gran cantidad de personas sigan recibiendo pensiones sin cumplir con los requisitos legales.
El proceso está en marcha: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) junto al PAMI serán los encargados de realizar entrevistas presenciales a los beneficiarios en todas las provincias. Si no podés demostrar que cumplís con los criterios establecidos, es posible que tu pensión sea suspendida.
¿Será tu caso? El Gobierno ha advertido que en muchos casos, los beneficiarios no padecen las afecciones para las que se había solicitado el beneficio. En los operativos realizados hasta ahora, se detectaron pensiones cobradas por personas fallecidas o encarceladas, e incluso algunas que fueron entregadas de manera irregular. Los próximos días podrían traer noticias inesperadas para muchos.
El control está centrado en verificar que los beneficiarios continúen cumpliendo con los criterios establecidos para acceder a la pensión por invalidez laboral, lo que incluye una serie de pruebas médicas y entrevistas directas con los afectados. En los próximos meses, el gobierno procesará los datos de todas las entrevistas y determinará si corresponde mantener o suspender el beneficio.
Para aquellos que aún están recibiendo esta prestación, lo más importante es no ignorar los llamados de las autoridades. La auditoría busca limpiar el sistema y asegurar que las pensiones sean entregadas solo a quienes realmente las necesiten.
Mantente alerta: la auditoría no solo podría afectar a quienes no cumplen con los requisitos, sino que también traerá consigo una revisión profunda de los antecedentes de cada uno de los beneficiarios. Si bien muchos confían en que su pensión está asegurada, no está de más estar preparado para cualquier eventualidad.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Contigua a la Capilla Sixtina, la “Sala de las Lágrimas” es el lugar donde el Papa electo se aísla en oración y emoción antes de presentarse al mundo como nuevo líder de la Iglesia Católica.
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
El intendente celebró el triunfo electoral en la categoría de convencionales municipales y criticó con dureza una “campaña sucia” en su contra. Afirmó que “ganó Metán” y que ahora comienza una nueva etapa de gestión y trabajo legislativo.
La concejal y abogada se destacó como la candidata más votada del Frente Salteño y logró 2.268 votos en las elecciones del 11 de mayo, superando incluso al diputado reelecto Gustavo Dantur.
Un joven con alteraciones mentales fue detenido, se registraron ataques a efectivos de seguridad y se realizaron intervenciones por denuncias vinculadas al proceso comicial. La Policía desplegó un fuerte operativo con más de 100 efectivos para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
Después de dos años el exintendente de El Galpón volvió a hablar de política y dio sus razones