Realizan una campaña para recolectar residuos electrónicos y reutilizarlos en escuelas

El “Raeetón” permitirá a los ciudadanos deshacerse de forma responsable de sus aparatos electrónicos en desuso, como computadoras, teléfonos móviles, televisores, etc.

Actualidad22/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250122_185138_(930_x_525_píxel)

En el marco de la semana Mundial de la Educación Ambiental se realizará este viernes de 9 a 17 el primer ‘Raeetón’ en el anfiteatro del Parque San Martín de la ciudad de Salta.

La iniciativa es organizada conjuntamente por la Secretaría de Modernización del Estado del Gobierno de la Provincia de Salta, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Municipalidad de Salta y la empresa Metalnor.

Tiene como objetivo acopiar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su correcta gestión e introducción en la economía circular. Con esta acción, se busca prevenir que estos residuos terminen en microbasurales, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.

Al respecto, el secretario de Modernización, Martín Güemes, sostuvo que “este programa contempla un esquema de economía circular en articulación con las escuelas técnicas para que sus alumnos, como parte de los procesos de aprendizaje, puedan reutilizar los residuos electrónicos, reciclarlos y repararlos para luego ser donados o utilizados por las escuelas”

El “Raeetón” permitirá a los ciudadanos deshacerse de forma responsable de sus aparatos electrónicos en desuso, como computadoras, teléfonos móviles, televisores, etc. Se invita a la comunidad a participar activamente en esta iniciativa, contribuyendo a un futuro más sostenible, acercando sus residuos al Parque San Martín, este viernes.

La Secretaría de Modernización clasificará los residuos con sus equipos técnicos y los seleccionados serán acopiados y resguardados hasta el inicio de clases para luego ser trabajados con las escuelas técnicas.

Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. No se recibirán pilas, baterías, focos y equipos desarmados.

Se hará en el marco de la semana mundial de la educación ambiental. También habrá stands de diferentes organismos provinciales, ONGs, fundaciones y empresas en donde se concientizará sobre el medio ambiente a través de videos, dinámicas y juegos. 

Algunos stands que estarán presentes serán el de Parques Nacionales, Edesa, Aguas del Norte, EcoNorte, entre otros. Se tiene previsto multiplicar esta actividad mensualmente en diferentes puntos de la Ciudad y llevarla también al interior de la provincia.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.