
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
El “Raeetón” permitirá a los ciudadanos deshacerse de forma responsable de sus aparatos electrónicos en desuso, como computadoras, teléfonos móviles, televisores, etc.
Actualidad22/01/2025En el marco de la semana Mundial de la Educación Ambiental se realizará este viernes de 9 a 17 el primer ‘Raeetón’ en el anfiteatro del Parque San Martín de la ciudad de Salta.
La iniciativa es organizada conjuntamente por la Secretaría de Modernización del Estado del Gobierno de la Provincia de Salta, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Municipalidad de Salta y la empresa Metalnor.
Tiene como objetivo acopiar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su correcta gestión e introducción en la economía circular. Con esta acción, se busca prevenir que estos residuos terminen en microbasurales, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.
Al respecto, el secretario de Modernización, Martín Güemes, sostuvo que “este programa contempla un esquema de economía circular en articulación con las escuelas técnicas para que sus alumnos, como parte de los procesos de aprendizaje, puedan reutilizar los residuos electrónicos, reciclarlos y repararlos para luego ser donados o utilizados por las escuelas”
El “Raeetón” permitirá a los ciudadanos deshacerse de forma responsable de sus aparatos electrónicos en desuso, como computadoras, teléfonos móviles, televisores, etc. Se invita a la comunidad a participar activamente en esta iniciativa, contribuyendo a un futuro más sostenible, acercando sus residuos al Parque San Martín, este viernes.
La Secretaría de Modernización clasificará los residuos con sus equipos técnicos y los seleccionados serán acopiados y resguardados hasta el inicio de clases para luego ser trabajados con las escuelas técnicas.
Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. No se recibirán pilas, baterías, focos y equipos desarmados.
Se hará en el marco de la semana mundial de la educación ambiental. También habrá stands de diferentes organismos provinciales, ONGs, fundaciones y empresas en donde se concientizará sobre el medio ambiente a través de videos, dinámicas y juegos.
Algunos stands que estarán presentes serán el de Parques Nacionales, Edesa, Aguas del Norte, EcoNorte, entre otros. Se tiene previsto multiplicar esta actividad mensualmente en diferentes puntos de la Ciudad y llevarla también al interior de la provincia.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.