
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
La iniciativa premia a contribuyentes cumplidores y ofrece opciones accesibles para regularizar deudas con facilidades de pago y promociones especiales.
Actualidad23/01/2025La Municipalidad de Metán continúa ofreciendo un plan de descuentos y beneficios exclusivos para incentivar el pago anticipado de los impuestos municipales correspondientes al año 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la regularización de las obligaciones tributarias y premiar a los contribuyentes cumplidores.
El plan incluye los impuestos de automotor, inmobiliario y ABL, con diversas opciones de pago. Entre los beneficios destacados, se encuentra el pago anual anticipado, que ofrece:
Asimismo, se dispone de un 50% de descuento, con un adicional si se abona en enero o febrero, destinado a jubilados, pensionados, empleados municipales y personas carentes de recursos, según las condiciones establecidas por el municipio.
Para quienes opten por el uso de tarjetas de crédito VISA Banco Macro, se ofrecen las siguientes facilidades:
Los contribuyentes pueden acercarse a las oficinas de Rentas, ubicadas en Alem y 25 de Mayo, de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 13:00 horas.
Con este programa, la Municipalidad de Metán busca fomentar el pago responsable y garantizar la disponibilidad de recursos para continuar desarrollando obras y servicios que beneficien a toda la comunidad.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.