
Un éxito argentino que necesita la ayuda de todos: Los clubes de barrios
En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

El periodismo, en su tarea de informar, conlleva una enorme responsabilidad, especialmente cuando se abordan temas sensibles. El reciente incidente relacionado con el operativo policial en carnicerías de El Galpón, que involucró la difusión de una imagen errónea, nos invita a reflexionar sobre la importancia de aclarar malentendidos.
Opinión27/01/2025
José Alberto Coria
En el ejercicio del periodismo, informar implica asumir una gran responsabilidad, sobre todo cuando tratamos temas sensibles para la comunidad. El reciente caso del operativo policial en carnicerías, donde se secuestró carne en mal estado, generó un malentendido en torno a la imagen utilizada para ilustrar la nota. Como medio, queremos aclarar que tanto la información como la fotografía fueron proporcionadas por las autoridades competentes y, en ese contexto, las consideramos oficiales. En ningún momento se tuvo la intención de señalar a un comercio en particular.


Queremos destacar que, al momento de ser objetada la imagen por un comerciante, esta fue reemplazada de inmediato. Nos comunicamos con él para explicar la situación y aclarar que la fotografía no correspondía al comercio infraccionado. Asimismo, para garantizar mayor transparencia, solicitamos la versión oficial, la cual fue gentilmente aclarada por el comisario Marcelo Valdez.
Más allá de la situación puntual, queremos resaltar la importancia del tema abordado. Este tipo de controles busca garantizar la calidad de los productos que se ofrecen a nuestra comunidad, protegiendo la salud y el bienestar de todos. Como medio, creemos que visibilizar estos operativos contribuye a generar conciencia y a fortalecer el cumplimiento de las normativas.
Sabemos que la labor periodística no está exenta de desafíos, y situaciones como esta nos dejan aprendizajes valiosos. Como Expresión del Sur, reafirmamos nuestro compromiso de revisar y ajustar nuestros procesos para evitar malentendidos y seguir brindando información clara y precisa.
En este contexto, también es importante reflexionar sobre el rol que cumplimos como medios y colegas. Alimentar polémicas o desvirtuar el sentido de una noticia no contribuye a la construcción de una sociedad mejor informada. Por el contrario, fortalecer la confianza y el respeto entre los medios, las instituciones y la comunidad es esencial para construir un periodismo más transparente y cercano. Invitamos a todos los actores de la comunicación a sumar desde la responsabilidad compartida, buscando siempre el bien común.
Lamentamos si el uso de la imagen generó incomodidad o malentendidos en parte de nuestra comunidad. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que nuestra información sea lo más clara y precisa posible.
Agradecemos a nuestros lectores por confiar en nuestro trabajo y entender que nuestra intención siempre ha sido informar con seriedad y profesionalismo. Este episodio, más allá de las dificultades, nos impulsa a seguir creciendo como medio y como puente de comunicación con nuestra comunidad.
Editorial: José Alberto Coria | Director de Expresión del Sur



En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

La final del Enduro Argentino no solo fue una competencia deportiva de primer nivel, sino la consagración de una ciudad que trabaja, que planifica y que sabe recibir

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

