
La urgencia de repensar los mapas políticos en el sur salteño
El periodismo, en su tarea de informar, conlleva una enorme responsabilidad, especialmente cuando se abordan temas sensibles. El reciente incidente relacionado con el operativo policial en carnicerías de El Galpón, que involucró la difusión de una imagen errónea, nos invita a reflexionar sobre la importancia de aclarar malentendidos.
Opinión27/01/2025En el ejercicio del periodismo, informar implica asumir una gran responsabilidad, sobre todo cuando tratamos temas sensibles para la comunidad. El reciente caso del operativo policial en carnicerías, donde se secuestró carne en mal estado, generó un malentendido en torno a la imagen utilizada para ilustrar la nota. Como medio, queremos aclarar que tanto la información como la fotografía fueron proporcionadas por las autoridades competentes y, en ese contexto, las consideramos oficiales. En ningún momento se tuvo la intención de señalar a un comercio en particular.
Queremos destacar que, al momento de ser objetada la imagen por un comerciante, esta fue reemplazada de inmediato. Nos comunicamos con él para explicar la situación y aclarar que la fotografía no correspondía al comercio infraccionado. Asimismo, para garantizar mayor transparencia, solicitamos la versión oficial, la cual fue gentilmente aclarada por el comisario Marcelo Valdez.
Más allá de la situación puntual, queremos resaltar la importancia del tema abordado. Este tipo de controles busca garantizar la calidad de los productos que se ofrecen a nuestra comunidad, protegiendo la salud y el bienestar de todos. Como medio, creemos que visibilizar estos operativos contribuye a generar conciencia y a fortalecer el cumplimiento de las normativas.
Sabemos que la labor periodística no está exenta de desafíos, y situaciones como esta nos dejan aprendizajes valiosos. Como Expresión del Sur, reafirmamos nuestro compromiso de revisar y ajustar nuestros procesos para evitar malentendidos y seguir brindando información clara y precisa.
En este contexto, también es importante reflexionar sobre el rol que cumplimos como medios y colegas. Alimentar polémicas o desvirtuar el sentido de una noticia no contribuye a la construcción de una sociedad mejor informada. Por el contrario, fortalecer la confianza y el respeto entre los medios, las instituciones y la comunidad es esencial para construir un periodismo más transparente y cercano. Invitamos a todos los actores de la comunicación a sumar desde la responsabilidad compartida, buscando siempre el bien común.
Lamentamos si el uso de la imagen generó incomodidad o malentendidos en parte de nuestra comunidad. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que nuestra información sea lo más clara y precisa posible.
Agradecemos a nuestros lectores por confiar en nuestro trabajo y entender que nuestra intención siempre ha sido informar con seriedad y profesionalismo. Este episodio, más allá de las dificultades, nos impulsa a seguir creciendo como medio y como puente de comunicación con nuestra comunidad.
Editorial: José Alberto Coria | Director de Expresión del Sur
La urgencia de repensar los mapas políticos en el sur salteño
Una frase que dolió más que el silencio. En esta nueva editorial, firmada por Nowhereman, se repasan las declaraciones públicas de Roberto Pettinato sobre el folclore argentino.
Más de la mitad de los argentinos no se identifica con una propuesta, sino con el rechazo visceral a una figura
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.