
Comicios. Cómo se vota con la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas 2025
Se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se utilizará el formato de una sola boleta con todos los candidatos.
En los últimos cinco años, Salta incorporó 99 nuevas ambulancias al sistema de salud pública, con el objetivo de alcanzar las 130 unidades para finales de este año. Esta medida busca mejorar la atención médica en toda la provincia, particularmente en las localidades más alejadas y de difícil acceso.
Actualidad27/01/2025En el marco de la continua mejora del sistema de salud pública de la provincia, el Gobernador Gustavo Sáenz anunció la entrega de 34 nuevas ambulancias de mediana complejidad para diferentes localidades salteñas. Con esta entrega, que se concreta gracias al ahorro generado por la implementación del cobro de servicios sanitarios a extranjeros, Salta suma un total de 99 ambulancias en los últimos cinco años, con el objetivo de mejorar la atención y accesibilidad a la salud en toda la provincia.
Durante el acto realizado este lunes, el Gobernador destacó que esta medida no solo responde a una necesidad sanitaria, sino que es una muestra del compromiso con la igualdad y la distribución equitativa de recursos. Las ambulancias se entregaron a localidades como San Antonio de los Cobres, Seclantás y Urundel, que hasta ahora no contaban con este tipo de unidades.
“Estamos distribuyendo las ambulancias de acuerdo a las necesidades relevadas por los equipos técnicos, no se trata de repartir, sino de optimizar los recursos donde más se necesitan”, explicó Sáenz. Además, resaltó que la medida responde a una política federal que busca cubrir tanto las áreas urbanas como las rurales.
Con estas 34 unidades entregadas, la gestión de Sáenz se acerca a su meta de incorporar 130 nuevas ambulancias al sistema de salud pública, un esfuerzo que marcará un hito en la historia del equipamiento del parque automotor sanitario provincial. El Gobernador también anunció que la próxima semana se entregarán 5 ambulancias de alta complejidad para el Samec de Salta, así como para las ciudades de Orán y Tartagal.
Por su parte, el Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, subrayó la importancia de esta inversión en el sistema de salud, destacando el estudio minucioso realizado para determinar las necesidades de cada localidad. “Estamos cumpliendo con la entrega de ambulancias a lugares que nunca las habían tenido, mejorando el acceso a hospitales de alta complejidad”, afirmó Mangione.
Además, se prevé la apertura del Centro de Diálisis Oncológico en Joaquín V. González, un proyecto largamente esperado por la región.
Las nuevas ambulancias, equipadas con tecnología de última generación, incluyen respiradores, nebulizadores y otros equipos esenciales para la atención prehospitalaria. Su tracción 4x4 les permite acceder a las zonas más remotas de la provincia, garantizando un traslado seguro y eficiente de los pacientes.
Este avance en la infraestructura sanitaria de Salta es un reflejo del compromiso de la gestión de Gustavo Sáenz con la salud pública, buscando mejorar la calidad de vida de todos los salteños, sin importar su ubicación geográfica.
Se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se utilizará el formato de una sola boleta con todos los candidatos.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas nuevas, una plaza con bancos e iluminación LED. Las tareas se ejecutaron entre el puente Las Bumbunas y calle Medina.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.