
Qué es Jurado popular, cómo funciona y qué dice la ley en Salta
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
Los vecinos podrán realizar trámites de identificación en diferentes puntos de ambos municipios hasta el viernes 7.
Interés General28/01/2025La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, y el diputado provincial Gustavo Orozco se reunieron para coordinar los detalles técnicos de un operativo de documentación en los municipios de El Potrero y Rosario de la Frontera, que comenzará en febrero. El proyecto fue impulsado por Orozco en la Cámara de Diputados y tiene como objetivo facilitar la gestión de trámites relacionados con la identificación y la actualización de documentos.
El operativo iniciará el lunes 3 de febrero en El Potrero, en la plaza principal, y continuará en Rosario de la Frontera en varias ubicaciones. El martes 4, el móvil del Registro Civil se instalará en la intersección de la avenida Sarmiento y el pasaje Colón, mientras que el miércoles 5 estará en la Plaza principal del barrio Ramón Abdala. El jueves 6, se ubicará en el Monumento a la Bandera, en barrio Los Inmigrantes, y el viernes 7, en la intersección de Avellaneda y Julio A. Roca, en barrio Luz y Fuerza.
En cada jornada, se asignarán 120 turnos a partir de las 9:00 horas, con el objetivo de facilitar la actualización de documentos de identidad. Además, el operativo contempla una tarifa de $3.000 para el DNI regular, mientras que el trámite exprés costará $8.000. Sin embargo, se prevé la exención del pago para algunos vecinos, según los datos cruzados entre el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y ANSES.
Ubiergo y Orozco resaltaron la importancia del trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para acercar estos servicios a las comunidades del sur de la provincia. "Este es solo el primero de muchos operativos que realizaremos en conjunto. Continuaremos llevando los servicios del Registro Civil a todos los puntos de la provincia", afirmaron.
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
El ministro de Infraestructura de Salta advirtió que el proyecto nacional responde a una lógica pensada para regiones portuarias y desconoce las realidades del interior.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.