Construyen alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia

Se está construyendo un alambrado de 200 metros en Aguas Blancas, entre la terminal de ómnibus y la oficina de migraciones, con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona fronteriza, prevenir ilícitos y ordenar el tránsito de personas y bienes.

Actualidad28/01/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Sáenz y Patricia B

En el marco del Plan Güemes, el Gobierno de Salta confirmó la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros en la localidad fronteriza de Aguas Blancas. La estructura abarcará el tramo entre la terminal de ómnibus y la oficina de migraciones, con el objetivo de reforzar los controles en la zona, prevenir actividades ilícitas como el contrabando y el narcotráfico, y ordenar el tránsito migratorio.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, afirmó que esta medida se enmarca dentro de una política conjunta entre el Estado provincial y nacional para combatir delitos complejos en una zona crítica de frontera. “Es la primera vez que se trabaja de manera seria y articulada para enfrentar el narcotráfico y otros delitos”, sostuvo.

Sáenz explicó que el alambrado permitirá supervisar el flujo de personas y bienes de manera más eficiente, asegurando que quienes lleguen o salgan por este paso fronterizo lo hagan de acuerdo con los procedimientos establecidos. “El objetivo es ordenar el ingreso y egreso por la frontera, desde la terminal hasta migraciones, para garantizar que todo movimiento sea controlado”, detalló.

Respecto a las objeciones planteadas por el Estado Plurinacional de Bolivia, el Gobernador aclaró que la obra se realizará dentro del ejido municipal de Aguas Blancas y que no corresponde ningún cuestionamiento externo. “Es un tramo de 200 metros en territorio argentino; no tenemos que dar explicaciones por decisiones soberanas que tomamos en nuestra casa”, señaló.

Por último, el mandatario destacó que esta infraestructura contribuirá a una migración más organizada y fortalecerá el trabajo interinstitucional, permitiendo a las fuerzas de seguridad planificar estrategias conjuntas para reforzar la vigilancia en la frontera.

Te puede interesar
Noticias más leídas