
Universidades en paro: Serán 48 horas de protesta, el lunes y martes
La medida fue resuelta en la primera reunión del año del Frente Sindical.
El Intendente destacó los avances en obras importantes para Metán, subrayando que en su gestión se concretaron proyectos que fueron abandonados o dejados a medio hacer por administraciones anteriores.
Actualidad29/01/2025El intendente de Metán, José María Issa, destacó la importancia de los avances en su gestión luego de la reciente reunión con el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Ing. Sergio Camacho, junto a la diputada Nancy Jaime y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Héctor Gabriel Varela. El encuentro, centrado en varios proyectos importantes para la ciudad, dejó claro el compromiso del gobierno provincial en acompañar las iniciativas locales que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En un balance de su gestión, Issa afirmó que, durante los últimos cinco años, logró dar respuesta a necesidades históricas de la ciudad que habían sido postergadas por administraciones anteriores. “Estamos cumpliendo con lo que otros dejaron inconcluso o no quisieron hacer, como la construcción de la terapia intensiva, las 157 viviendas, la cancha de hockey y la renovación de la red eléctrica en barrios olvidados", subrayó el intendente.
En la reunión con el Ministro Camacho, se abordaron varios proyectos necesarios para el desarrollo de la ciudad, con énfasis en aquellos que requieren una solución inmediata debido a la vulnerabilidad hídrica en ciertas zonas de Metán. Entre los principales temas tratados, destacan:
En sus palabras, Issa remarcó que nunca renegó de la "herencia recibida", pero sí destacó que las obras y proyectos que su gestión está llevando a cabo son la respuesta a un largo proceso de postergaciones. "Nunca renegué de la herencia recibida, sino de los oportunistas desmemoriados que, en campaña, solo salen y nunca hicieron nada por Metán, solo desde la comodidad de su casa y con un celular en la mano", sostuvo el mandatario comunal, al tiempo que reafirmó su compromiso con la ciudad y sus vecinos.
Destacó, además, que el respaldo del gobierno provincial, en particular a través del Ministro Camacho, es fundamental para acelerar la ejecución de estos proyectos, lo que garantizará el bienestar y la seguridad de los ciudadanos. "Este respaldo es fundamental para llevar adelante proyectos estratégicos que transformarán nuestra ciudad en los próximos años", concluyó Issa.
La medida fue resuelta en la primera reunión del año del Frente Sindical.
El jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, Federico Casas, aseguró que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie y se ejecutarán una vez finalizada la temporada de lluvias.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito siguen abiertas en Apolinario Saravia. Este beneficio, destinado a estudiantes locales, busca facilitar el acceso a la educación al cubrir los costos del transporte.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.
Juventud Antoniana comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Federal A al imponerse por 1-0 sobre Sarmiento de La Banda en la primera fecha de la Zona 4. Con un partido intenso y equilibrado, el equipo salteño supo aprovechar su momento para quedarse con los tres puntos en el estadio Padre Ernesto Martearena.
El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
El jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, Federico Casas, aseguró que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie y se ejecutarán una vez finalizada la temporada de lluvias.