
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Jubilados, pensionados, discapacitados, ex combatientes de Malvinas y desocupados cuentan con bonificaciones de hasta el 100% en los tributos municipales. Los impuestos alcanzados son Inmobiliario, TGI e Impuesto Automotor.
Sociedad29/01/2025La Municipalidad de Salta brinda exenciones impositivas a jubilados, pensionados, discapacitados, desocupados y ex combatientes de Malvinas.
Durante el año 2024, 6900 contribuyentes obtuvieron el beneficio, del 100 y 50 por ciento de descuento, que comprende a los siguientes tributos: Impuesto Inmobiliario, Tasa General de Inmuebles (TGI) e Impuesto a la Radicación de Automotores.
Al respecto, el director general de Rentas, Víctor Alemandi, destacó la cifra obtenida, teniendo en cuenta que durante 2023 el número alcanzado fue de 2300.
“Todo esto responde a una comunicación activa que hemos tenido con el vecino, tanto con el programa “La Muni en tu barrio”, como con la asistencia que brindamos a centros de jubilados, con quienes tuvimos diversos encuentros en los que concurrieron gran cantidad de interesados y a quienes pudimos atender sus inquietudes”, señaló.
El funcionario anticipó que “para este 2025 tenemos una importante proyección, ya que el fin de semana estuvimos en barrio 20 de Febrero y hemos visto una asidua concurrencia de posibles beneficiarios que ya los tenemos empadronados para trabajar sobre sus requerimientos”, afirmó el funcionario.
Para acceder al beneficio, se debe presentar un formulario, DNI, cédula parcelaria y acreditar haberes. En cuanto a las personas con discapacidad el deben concurrir con el CUD (Certificado Único de Discapacidad).
Las consultas de requisitos y alcances de las exenciones se pueden realizar en https://municipalidadsalta.gob.ar También los interesados pueden acercarse al Centro Cívico Municipal, Salón B de lunes a viernes de 8 a 14, para solicitar el formulario de adhesión o en las oficinas de 25 de Mayo 846.
Los jubilados y pensionados que no puedan acercarse, pueden enviar a un familiar autorizado por ellos, acreditando el parentesco con DNI.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.