
Atención taxis y remises: la AMT otorgó una prórroga para los modelos vencidos
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
Mediante una iniciativa del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, el próximo miércoles 5 de febrero se dará inicio a la capacitación en el municipio de San Antonio de los Cobres, con un enfoque en la formación de mano de obra calificada y la inclusión de mujeres en sectores estratégicos.
Salta29/01/2025El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, con el acompañamiento de las empresas John Deere y SERMINCA SRL, llevará adelante una capacitación en manejo de maquinaria pesada destinada a fortalecer la formación de trabajadores y trabajadoras en la región.
Esta acción responde a la creciente demanda de mano de obra calificada en el sector minero y de la construcción, fomentando la inserción laboral y la generación de empleo genuino en la Puna salteña.
La capacitación se desarrollará del miércoles 5 al viernes 7 de febrero, con una carga horaria de 24 horas distribuidas en tres jornadas consecutivas. Durante el curso, John Deere brindará la formación teórica, abordando contenidos clave sobre el funcionamiento de motores, transmisiones, sistemas hidráulicos, eléctricos y unidades electrónicas de control.
La instancia práctica estará a cargo de la empresa SERMINCA, especializada en maquinaria pesada, donde los participantes aplicarán técnicas avanzadas de operación, incluyendo carga, descarga, excavación, nivelación y limpieza de terrenos.
Además, se contará con la colaboración del municipio de San Antonio de los Cobres, que pondrá a disposición el canchón municipal para las prácticas, como así también, las instalaciones del Centro de Formación Profesional.
Este programa se destaca por su enfoque inclusivo con perspectiva de género, promoviendo la participación de mujeres en sectores tradicionalmente ocupados por hombres y facilitando el acceso a oportunidades laborales en igualdad de condiciones.
La capacitación está coordinada por la Coordinación de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno en forma conjunta con la Secretaría de Participación Ciudadana. Además, la iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, reafirmando el compromiso del Gobierno de Salta con la equidad de género en el mundo del trabajo.
Al finalizar el curso, los participantes deberán aprobar una evaluación que validará los conocimientos adquiridos y les permitirá obtener un certificado oficial, fortaleciendo así su perfil laboral y contribuyendo al desarrollo económico regional.
En la reunión organizativa participaron Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana; Marcela Ocampos, coordinadora de Gestión Administrativa; Noelia Nieva, directora de Cooperativas; y representantes de John Deere C&F. Todos resaltaron la importancia de esta iniciativa para potenciar el desarrollo de las comunidades locales y brindar nuevas herramientas para el acceso al empleo formal.
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
La iniciativa "Mujeres que lideran la economía digital" se realizará el 18 de septiembre, a las 9, en el Centro Cívico Grand Bourg, organizada por MUBIT en alianza con la Secretaría de Participación Ciudadana. Las participantes que completen la capacitación podrán acceder a la digitalización gratuita de sus emprendimientos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.