
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
En conmemoración al Día del Árbol, Estancia El Rey se unió al Parque Nacional El Rey y la Universidad Nacional de Salta Sede Regional Sur Metan en una jornada de plantación de un nogal. La actividad marca el cierre de un encuentro destinado a forjar colaboraciones para el Plan de Educación Ambiental de la reserva, fortaleciendo la relación entre conservación y educación.
Sociedad30/08/2023En el entorno de un hermoso paisaje natural, el Parque Nacional El Rey se convirtió en el epicentro de una significativa jornada en honor al Día del Árbol. El martes 29 de agosto, se llevó a cabo la plantación de un ejemplar de nogal en las cercanías del Centro Operativo del parque, como símbolo de compromiso con la naturaleza y la educación ambiental.
La iniciativa fue fruto de la colaboración entre Estancia El Rey, el Parque Nacional El Rey y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) Sede Regional Sur Metán. Este encuentro marcó el cierre de una serie de conversaciones destinadas a establecer acciones conjuntas en el marco del Plan de Educación Ambiental de la unidad de conservación. La Administración de Parques Nacionales promueve la cooperación con universidades nacionales para impulsar la conservación y gestión de áreas protegidas.
La jornada comenzó con una ronda de presentaciones entre los participantes, que incluyeron guardaparques, brigadistas, técnicos del Parque Nacional y personal de la UNSa. En este ambiente de intercambio, se estableció una base de comunicación sólida para futuras colaboraciones. Una charla informativa sobre los aspectos naturales y culturales del Parque El Rey permitió a los presentes profundizar su comprensión de la importancia de la conservación.
El compromiso con la conservación y el intercambio continuó a través de un recorrido por el Sendero Chorro de Los Loros. Allí, los participantes pudieron apreciar la riqueza del ecosistema y la biodiversidad que se busca preservar en la reserva. Tras compartir un almuerzo, se dedicó tiempo al intercambio de ideas y proyectos a implementar en los ejes de educación, capacitación y extensión.
El evento no solo simbolizó la importancia del Día del Árbol como una fecha para reflexionar sobre la naturaleza, sino que también resaltó la sinergia entre diferentes actores comprometidos con la conservación y la educación ambiental. La plantación del nogal representa el inicio de un compromiso conjunto, donde la academia, las autoridades del parque y la comunidad se unen en pos de un objetivo común: la protección y el conocimiento de los recursos naturales.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.