
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
En conmemoración al Día del Árbol, Estancia El Rey se unió al Parque Nacional El Rey y la Universidad Nacional de Salta Sede Regional Sur Metan en una jornada de plantación de un nogal. La actividad marca el cierre de un encuentro destinado a forjar colaboraciones para el Plan de Educación Ambiental de la reserva, fortaleciendo la relación entre conservación y educación.
Sociedad30/08/2023En el entorno de un hermoso paisaje natural, el Parque Nacional El Rey se convirtió en el epicentro de una significativa jornada en honor al Día del Árbol. El martes 29 de agosto, se llevó a cabo la plantación de un ejemplar de nogal en las cercanías del Centro Operativo del parque, como símbolo de compromiso con la naturaleza y la educación ambiental.
La iniciativa fue fruto de la colaboración entre Estancia El Rey, el Parque Nacional El Rey y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) Sede Regional Sur Metán. Este encuentro marcó el cierre de una serie de conversaciones destinadas a establecer acciones conjuntas en el marco del Plan de Educación Ambiental de la unidad de conservación. La Administración de Parques Nacionales promueve la cooperación con universidades nacionales para impulsar la conservación y gestión de áreas protegidas.
La jornada comenzó con una ronda de presentaciones entre los participantes, que incluyeron guardaparques, brigadistas, técnicos del Parque Nacional y personal de la UNSa. En este ambiente de intercambio, se estableció una base de comunicación sólida para futuras colaboraciones. Una charla informativa sobre los aspectos naturales y culturales del Parque El Rey permitió a los presentes profundizar su comprensión de la importancia de la conservación.
El compromiso con la conservación y el intercambio continuó a través de un recorrido por el Sendero Chorro de Los Loros. Allí, los participantes pudieron apreciar la riqueza del ecosistema y la biodiversidad que se busca preservar en la reserva. Tras compartir un almuerzo, se dedicó tiempo al intercambio de ideas y proyectos a implementar en los ejes de educación, capacitación y extensión.
El evento no solo simbolizó la importancia del Día del Árbol como una fecha para reflexionar sobre la naturaleza, sino que también resaltó la sinergia entre diferentes actores comprometidos con la conservación y la educación ambiental. La plantación del nogal representa el inicio de un compromiso conjunto, donde la academia, las autoridades del parque y la comunidad se unen en pos de un objetivo común: la protección y el conocimiento de los recursos naturales.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.