
Salta: Más de 300 vecinos disfrutaron de “Volvamos a la Plaza” en Bº Primera Junta
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
En conmemoración al Día del Árbol, Estancia El Rey se unió al Parque Nacional El Rey y la Universidad Nacional de Salta Sede Regional Sur Metan en una jornada de plantación de un nogal. La actividad marca el cierre de un encuentro destinado a forjar colaboraciones para el Plan de Educación Ambiental de la reserva, fortaleciendo la relación entre conservación y educación.
Sociedad30/08/2023En el entorno de un hermoso paisaje natural, el Parque Nacional El Rey se convirtió en el epicentro de una significativa jornada en honor al Día del Árbol. El martes 29 de agosto, se llevó a cabo la plantación de un ejemplar de nogal en las cercanías del Centro Operativo del parque, como símbolo de compromiso con la naturaleza y la educación ambiental.
La iniciativa fue fruto de la colaboración entre Estancia El Rey, el Parque Nacional El Rey y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) Sede Regional Sur Metán. Este encuentro marcó el cierre de una serie de conversaciones destinadas a establecer acciones conjuntas en el marco del Plan de Educación Ambiental de la unidad de conservación. La Administración de Parques Nacionales promueve la cooperación con universidades nacionales para impulsar la conservación y gestión de áreas protegidas.
La jornada comenzó con una ronda de presentaciones entre los participantes, que incluyeron guardaparques, brigadistas, técnicos del Parque Nacional y personal de la UNSa. En este ambiente de intercambio, se estableció una base de comunicación sólida para futuras colaboraciones. Una charla informativa sobre los aspectos naturales y culturales del Parque El Rey permitió a los presentes profundizar su comprensión de la importancia de la conservación.
El compromiso con la conservación y el intercambio continuó a través de un recorrido por el Sendero Chorro de Los Loros. Allí, los participantes pudieron apreciar la riqueza del ecosistema y la biodiversidad que se busca preservar en la reserva. Tras compartir un almuerzo, se dedicó tiempo al intercambio de ideas y proyectos a implementar en los ejes de educación, capacitación y extensión.
El evento no solo simbolizó la importancia del Día del Árbol como una fecha para reflexionar sobre la naturaleza, sino que también resaltó la sinergia entre diferentes actores comprometidos con la conservación y la educación ambiental. La plantación del nogal representa el inicio de un compromiso conjunto, donde la academia, las autoridades del parque y la comunidad se unen en pos de un objetivo común: la protección y el conocimiento de los recursos naturales.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.