
León XIV: “Aún oímos la voz débil, pero valiente de Francisco que bendecía a Roma”
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Esta iniciativa impulsada por el gobernador Sáenz permitirá dar un salto cualitativo en materia de infraestructura vial. Se extenderá por 22 km, entre Cerrillos y El Carril. Además se construirá un canal colector pluvial para solucionar el problema recurrente de las inundaciones.
Actualidad31/01/2025Con la firme decisión del gobernador Gustavo Sáenz de optimizar la infraestructura vial en todo el territorio, aún en un complejo contexto nacional, el Gobierno de la Provincia construirá la nueva autopista del Valle de Lerma, generando una alternativa a la ruta nacional 68 que brindará mayor seguridad vial, fluidez vehicular y potenciará el desarrollo de Salta.
El director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, detalló que la autopista tendrá 22 kilómetros de extensión, en continuidad con la circunvalación Oeste desde la RP 24 en Cerrillos, hasta el cruce con la RP 33 en El Carril. Asimismo, resaltó la construcción de un canal colector pluvial de 12 km que se extenderá hasta el río Rosario y solucionará el problema de las recurrentes inundaciones.
La iniciativa contempla siete nudos viales con control de acceso sobre los cruces con la RP 24, RP 23, un camino vecinal, RP 22, zona Las Pircas, RP 36 y RP 77, finalizando con una rotonda sobre RP 33. Además está prevista la construcción de tres puentes sobre los ríos Pulares y Rosario, y en la zona de Los Vallistos sobre las vías del ferrocarril.
La autopista tendrá doble calzada de 7,4 metros cada una, iluminación con tecnología LED, cantero central, banquinas interiores y exteriores, ciclovía, y alambrado en ambos lados del camino. Cabe destacar que está diseñada con una proyección a 50 años, para el tránsito de 50.000 vehículos diarios. En una primera instancia calculan que circularán 7.000 vehículos diarios provenientes de la RN 68 y rutas aledañas.
Esta obra permitirá potenciar el corredor bioceánico, generando trabajo genuino e impulsando el desarrollo social, urbanístico, productivo, turístico y económico de Salta.
La apertura de sobres licitatorios se desarrollará el 26 de febrero. Al tratarse de una iniciativa privada declarada de interés público, los oferentes presentarán esquemas de financiación para que la Provincia seleccione el más conveniente. Tendrá un plazo de ejecución de 36 meses y un presupuesto de $136.500 millones.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.