
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
En un contexto donde gran parte de la dirigencia política empezó a enfocarse en la campaña, el senador provincial del departamento Metán, se muestra alejado del debate electoral y en línea con las demandas sociales
Política01/02/2025En un contexto de una agitada y creciente competencia electoral, donde la discusión por la definición de candidaturas comienzan a marcar el clima político, el senador provincial Daniel D´auria, toma distancia y marca la diferencia con la reciente presentación de un ambicioso plan de obras públicas para 2025.
El mensaje del legislador es claro, haciendo notar que no está en campaña electoral, o al menos en este momento, donde su partido enfrenta un fuerte debate interno por las candidaturas en la lista de diputados. Con un enfoque pragmático, tomó distancia y cuando se le consultó sobre la campaña que se avecina, dijo que está abocado a la gestión de un ambicioso plan de obras públicas para todo el departamento. Se trata de una inversión millonaria que fue aprobada en el Senado y que se destinará a obras importantes en infraestructura, educación, salud y vivienda.
Las obras contempladas incluyen la construcción de viviendas, la refacción de instituciones educativas y la ampliación de hospitales, entre otros proyectos que suman un total de más de 3.500 millones de pesos, destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región.
Con una postura más reservada pero igualmente contundente, el legislador prefirió poner en marcha una visión a largo plazo para el crecimiento regional, enfocándose en proyectos que, aunque no buscan la notoriedad inmediata, prometen tener impacto en todo el departamento.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.