
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El Hospital de Metán continúa con la emisión de los Certificados Únicos de Salud (CUS) para niñas, niños y adolescentes en edad escolar, un requisito imprescindible para el ingreso y continuidad de los estudios.
Actualidad04/02/2025De cara al inicio del ciclo lectivo, el Hospital Del Carmen de Metán informa a la comunidad que se encuentra en marcha la campaña de realización del Certificado Único de Salud (CUS) para niñas, niños y adolescentes en edad escolar. Este trámite es un requisito necesario para el ingreso y continuidad de los estudios en los diferentes niveles educativos.
Desde el nosocomio indicaron que en la última semana la demanda ha sido menor a la esperada, por lo que se invita a las familias a aprovechar la disponibilidad de turnos y acudir con anticipación.
El procedimiento incluye control de carnet de vacunación, con la posibilidad de aplicar las dosis necesarias en caso de faltar alguna, además de revisiones odontológicas y médicas para completar la documentación exigida al inicio de clases.
Desde la gerencia destacaron que actualmente los médicos no se encuentran abocados a otras actividades vinculadas a la situación epidemiológica del dengue, por lo que hay plena disponibilidad de atención para realizar los controles de salud.
Los turnos se encuentran disponibles a partir de las 15:00 horas en la mesa de entrada del hospital. La atención se realizará de lunes a viernes a partir de las 8:00 horas y los turnos serán otorgados el día previo a la consulta.
Se recuerda que el menor debe concurrir acompañado por su tutor, presentando DNI y carnet de vacunación.
Desde el Hospital Del Carmen instan a la comunidad a acercarse y completar el trámite con tiempo, asegurando que los niños y adolescentes inicien el ciclo lectivo con la documentación sanitaria en regla.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El gobernador de Salta pidió una investigación “sin descanso y hasta las últimas consecuencias” por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. Aseguró que el Gobierno acompañará a la familia y reclamó transparencia total en el proceso judicial. “No me importa el tiempo que demore, pero que no cierren la causa hasta que se sepa la verdad”, afirmó.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto