
Realizarán trabajos para optimizar la captación y conducción del agua en Río Piedras
Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

A través de la realización del RAAETÓN, cientos de salteños dejaron residuos electrónicos en desuso, los cuales serán reutilizados por estudiantes de escuelas técnicas. Se reunieron 20 toneladas durante la jornada realizada.
Salta05/02/2025
Por Expresión del Sur
Con una gran convocatoria se llevó a cabo la primera edición del RAAETÓN en el parque San Martín. La actividad fue organizada por la Secretaría de Modernización del Estado del Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Salta, con el acompañamiento del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la empresa Metalnor.


El principal objetivo de esta importante propuesta fue promover la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), fomentando de esta manera su incorporación a la economía circular y evitando que terminen en microbasurales y mezclados con la basura corriente.
Con la implementación de esta iniciativa, se contribuye a la protección del medio ambiente, a la salud pública y a la educación, ya que la iniciativa cuenta con un fin social.
Durante la jornada, se recibieron computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras en desuso, muchos equipos que habían permanecido durante décadas en los hogares.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, sostuvo que “fue un éxito, un gran trabajo de todos los equipos técnicos de ambos Gobiernos y sobre todo un gran trabajo de los salteños que se acercaron, muchos en familia, muchos adultos mayores, con gran conciencia ambiental y un espíritu de colaboración no sólo con el medio ambiente sino también con la educación”.
La Secretaría de Modernización del Estado seleccionó los dispositivos que son susceptibles de ser introducidos en el proceso pedagógico de las escuelas técnicas. Los funcionarios del área vienen articulando con los directores de dichos establecimientos de la Capital que poseen la especialidad de informática y electrónica.
Los aparatos seleccionados serán entregados a las escuelas durante el presente mes y formarán parte de proyectos institucionales que apuntarán a su reparación, reutilización y reciclado.
Participaron del evento el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes; el Subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant y el director de Educación Ambiental de la Municipalidad de Salta, Ramiro Ragno, entre otros.
Está programado repetir la actividad en otros puntos de la ciudad y documentar el modelo de trabajo para extenderlo a otras localidades de la Provincia que quieran diseñar programas al respecto.



Aguas del Norte y la Municipalidad local analizan las opciones para mejorar el servicio en la ciudad a través de obras que se ejecutarán de forma articulada.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El organismo provincial junto a la Dirección de Vialidad de Salta se encuentra desarrollando obras en Santa Victoria Este, en la zona del Puente Internacional de Misión La Paz.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

