
Luego de una denuncia anónima suspenden juegos de azar ilegales en El Carril
El personal del organismo con la colaboración de la Subcomisaría local, constató la realización de apuestas por dinero no autorizadas.

A través de la realización del RAAETÓN, cientos de salteños dejaron residuos electrónicos en desuso, los cuales serán reutilizados por estudiantes de escuelas técnicas. Se reunieron 20 toneladas durante la jornada realizada.
Salta05/02/2025
Por Expresión del Sur
Con una gran convocatoria se llevó a cabo la primera edición del RAAETÓN en el parque San Martín. La actividad fue organizada por la Secretaría de Modernización del Estado del Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Salta, con el acompañamiento del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la empresa Metalnor.


El principal objetivo de esta importante propuesta fue promover la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), fomentando de esta manera su incorporación a la economía circular y evitando que terminen en microbasurales y mezclados con la basura corriente.
Con la implementación de esta iniciativa, se contribuye a la protección del medio ambiente, a la salud pública y a la educación, ya que la iniciativa cuenta con un fin social.
Durante la jornada, se recibieron computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras en desuso, muchos equipos que habían permanecido durante décadas en los hogares.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, sostuvo que “fue un éxito, un gran trabajo de todos los equipos técnicos de ambos Gobiernos y sobre todo un gran trabajo de los salteños que se acercaron, muchos en familia, muchos adultos mayores, con gran conciencia ambiental y un espíritu de colaboración no sólo con el medio ambiente sino también con la educación”.
La Secretaría de Modernización del Estado seleccionó los dispositivos que son susceptibles de ser introducidos en el proceso pedagógico de las escuelas técnicas. Los funcionarios del área vienen articulando con los directores de dichos establecimientos de la Capital que poseen la especialidad de informática y electrónica.
Los aparatos seleccionados serán entregados a las escuelas durante el presente mes y formarán parte de proyectos institucionales que apuntarán a su reparación, reutilización y reciclado.
Participaron del evento el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes; el Subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant y el director de Educación Ambiental de la Municipalidad de Salta, Ramiro Ragno, entre otros.
Está programado repetir la actividad en otros puntos de la ciudad y documentar el modelo de trabajo para extenderlo a otras localidades de la Provincia que quieran diseñar programas al respecto.



El personal del organismo con la colaboración de la Subcomisaría local, constató la realización de apuestas por dinero no autorizadas.

El dato abarca a personas de 2 a 9 años y de 35 a 64 años, representando el 51,2% de positivos. En la última semana se notificaron 240 casos. Salud Pública también informó sobre la situación de otras enfermedades.

El ciclo de formación fue dictado por la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario. Se brindaron herramientas y estrategias para fortalecer las competencias del personal jerárquico en la conducción de equipos de trabajo orientado al acompañamiento y al bienestar integral de la Fuerza.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

