Recolectan 20 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos para ser reciclados

A través de la realización del RAAETÓN, cientos de salteños dejaron residuos electrónicos en desuso, los cuales serán reutilizados por estudiantes de escuelas técnicas. Se reunieron 20 toneladas durante la jornada realizada.

Salta05/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250205_191712_(1200_x_675_píxel)

Con una gran convocatoria se llevó a cabo la primera edición del RAAETÓN en el parque San Martín. La actividad fue organizada por la Secretaría de Modernización del Estado del Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Salta, con el acompañamiento del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la empresa Metalnor. 

El principal objetivo de esta importante propuesta fue promover la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), fomentando de esta manera su incorporación a la economía circular y evitando que terminen en microbasurales y mezclados con la basura corriente.

Con la implementación de esta iniciativa, se contribuye a la protección del medio ambiente, a la salud pública y a la educación, ya que la iniciativa cuenta con un fin social.

Durante la jornada, se recibieron computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras en desuso, muchos equipos que habían permanecido durante décadas en los hogares.

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, sostuvo que “fue un éxito, un gran trabajo de todos los equipos técnicos de ambos Gobiernos y sobre todo un gran trabajo de los salteños que se acercaron, muchos en familia, muchos adultos mayores, con gran conciencia ambiental y un espíritu de colaboración no sólo con el medio ambiente sino también con la educación”.

La Secretaría de Modernización del Estado seleccionó los dispositivos que son susceptibles de ser introducidos en el proceso pedagógico de las escuelas técnicas. Los funcionarios del área vienen articulando con los directores de dichos establecimientos de la Capital que poseen la especialidad de informática y electrónica.

Los aparatos seleccionados serán entregados a las escuelas durante el presente mes y formarán parte de proyectos institucionales que apuntarán a su reparación, reutilización y reciclado.

Participaron del evento el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes; el Subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant y el director de Educación Ambiental de la Municipalidad de Salta, Ramiro Ragno, entre otros.

Está programado repetir la actividad en otros puntos de la ciudad y documentar el modelo de trabajo para extenderlo a otras localidades de la Provincia que quieran diseñar programas al respecto.

 

Te puede interesar
IMG_20250221_172720_(930_x_525_píxel)

La Policía de Salta y un amplio operativo de seguridad en la Serenata a Cafayate

Por Expresión del Sur
Salta21/02/2025

Está integrado por más de 400 efectivos policiales de diversas divisiones operativas e investigativas. El despliegue alcanza la zona del Valle de Lerma y Calchaquíes. Hay controles viales preventivos en todos los accesos a Cafayate y se apoya con patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.