
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

En medio de un clima de fuerte tensión política, se espera que diputados den media sanción a la suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida funcional de cara a los comicios de este año.
Política06/02/2025
Carolina Saravia
En medio del intenso debate sobre la eliminación de las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), el Diputado Nacional Pablo Outes se manifiesta a favor de esta medida, señalando que es crucial para la reducción del gasto político y la optimización de los recursos destinados a otros sectores prioritarios en la provincia de Salta.


"Eliminar las PASO permitirá destinar esos recursos, que actualmente se invierten en un proceso electoral costoso, a las necesidades urgentes de nuestra provincia, como la salud, la educación y la infraestructura", explicó Outes, quien remarcó que esta medida podría transformar la política en un proceso más eficiente y menos oneroso.

El debate sobre la eliminación de las PASO ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, ya que muchos consideran que estas elecciones primarias generan un gasto innecesario y no cumplen con su propósito original de definir candidatos de manera representativa. El diputado, por su parte, destacó que la medida también contribuiría a ofrecer más alternativas de participación política para los ciudadanos, haciendo que el sistema democrático sea más accesible y funcional.
"Es fundamental repensar la estructura electoral y generar una democracia más ágil, en la que los recursos sean utilizados para mejorar las condiciones de vida de la gente y no para sostener procesos electorales que podrían simplificarse", concluyó el legislador.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

