
Modernizan el alumbrado público en Joaquín V. González con tecnología LED
El municipio avanza con el recambio de luminarias en el barrio Radio Estación, donde se instala alumbrado LED para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio público.
La posible postergación del inicio de clases en Salta generó un aluvión de críticas en redes sociales. Padres y docentes cuestionan la medida, mientras el gobierno analiza el pedido del Ministerio de Turismo para retrasar el ciclo lectivo hasta después del carnaval.
Sociedad07/02/2025La posible postergación del inicio de clases en Salta encendió el debate en redes sociales. La ministra de Educación, Cristina Fiore, confirmó que se está evaluando un pedido del Ministerio de Turismo para retrasar el ciclo lectivo hasta después del carnaval, previsto para el 3 y 4 de marzo.
Según se pudo saber, la propuesta sugiere retrasar el inicio de las clases hasta después del Carnaval, con el fin de favorecer el movimiento turístico durante una de las épocas más importantes para el sector, que ya viene con una temporada muy difícil con reservas por debajo del 20 y 25% en Salta Capital, muy lejos de los niveles de ocupación de años anteriores, que rondaban entre el 50% y 60%.
La noticia generó fuertes reacciones, especialmente de padres y docentes que cuestionan la medida.
"Después la Ministra va a querer que los chicos vayan los sábados y feriados, cuando es un descanso para los docentes", comentó Mariann Giménez.
"Yo a mis hijas no las mandé nunca los feriados. Ellas también tenían derecho al descanso, como se dieron el gusto las maestras", respondió Marisa López, en referencia al plan de recuperación establecido el año pasado a raíz de los días de paro.
"Para qué posponen el inicio de clases por el carnaval. Y después empiezan a quejarse de que los chicos tienen que ir a la madrugada para recuperar días perdidos", criticó Antonio Ibáñez.
"Mientras que no los hagan terminar el 30 de diciembre...", advirtió Verónica Suárez.
El ciclo lectivo 2025 estaba previsto para el 24 de febrero, pero ahora el gobierno evalúa cambios que podrían afectar el calendario escolar.
El municipio avanza con el recambio de luminarias en el barrio Radio Estación, donde se instala alumbrado LED para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio público.
El Presidente de la Liga Metanense de Fútbol, concreta una gestión histórica. Llegan los tres trofeos de la Selección y lo acompaña el intendente José María Issa.
La Provincia decretó siete días de duelo por la muerte de Jorge Mario Bergoglio. Más allá del gesto institucional, el recuerdo de su mensaje interpela también a los pueblos del interior.
Rodrigo García, periodista metanense y candidato a diputado provincial por el Frente Libres del Sur, destacó su postulación como respuesta a necesidades locales como el acceso al agua y las inundaciones. Resaltó su compromiso con una política responsable y su enfoque en generar consensos para soluciones efectivas.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
El ministro reconoció tensiones tras la disputa entre Bettina Romero y Emiliano Durand, pero destacó el diálogo entre Sáenz y Juan Carlos Romero.