Postergación de clases en Salta: qué opinan los padres sobre la eventual medida

La posible postergación del inicio de clases en Salta generó un aluvión de críticas en redes sociales. Padres y docentes cuestionan la medida, mientras el gobierno analiza el pedido del Ministerio de Turismo para retrasar el ciclo lectivo hasta después del carnaval.

Sociedad07/02/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
clases alumnos aula docente

La posible postergación del inicio de clases en Salta encendió el debate en redes sociales. La ministra de Educación, Cristina Fiore, confirmó que se está evaluando un pedido del Ministerio de Turismo para retrasar el ciclo lectivo hasta después del carnaval, previsto para el 3 y 4 de marzo.

Según se pudo saber, la propuesta sugiere retrasar el inicio de las clases hasta después del Carnaval, con el fin de favorecer el movimiento turístico durante una de las épocas más importantes para el sector, que ya viene con una temporada muy difícil con reservas por debajo del 20 y 25% en Salta Capital, muy lejos de los niveles de ocupación de años anteriores, que rondaban entre el 50% y 60%.

La noticia generó fuertes reacciones, especialmente de padres y docentes que cuestionan la medida.

"Después la Ministra va a querer que los chicos vayan los sábados y feriados, cuando es un descanso para los docentes", comentó Mariann Giménez.

"Yo a mis hijas no las mandé nunca los feriados. Ellas también tenían derecho al descanso, como se dieron el gusto las maestras", respondió Marisa López, en referencia al plan de recuperación establecido el año pasado a raíz de los días de paro.

"Para qué posponen el inicio de clases por el carnaval. Y después empiezan a quejarse de que los chicos tienen que ir a la madrugada para recuperar días perdidos", criticó Antonio Ibáñez.

"Mientras que no los hagan terminar el 30 de diciembre...", advirtió Verónica Suárez.

El ciclo lectivo 2025 estaba previsto para el 24 de febrero, pero ahora el gobierno evalúa cambios que podrían afectar el calendario escolar.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.