
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
A pocas horas de su gran debut en el Teatro Cine Güemes, la joven metanense Luz Moreno se prepara para ofrecer un show lleno de talento y energía. Con tan solo 14 años, la promesa del folclore argentino continúa consolidando su carrera y llevando su arte a escenarios de gran relevancia.
Cultura07/02/2025A tan solo 14 años, Luz Moreno está logrando lo que muchos sueñan: hacerse un lugar en el mundo del folclore argentino. Este viernes 7 de febrero, la joven artista se presentará en el Nuevo Cine Teatro Güemes de Rosario de la Frontera, donde ofrecerá un show en vivo que promete ser una nueva muestra de su crecimiento y potencial.
Desde sus primeros pasos en el ámbito musical, la joven metanense llevó su arte desde los escenarios locales hasta los provinciales y nacionales. Ha sido parte de eventos destacados como el FestiMiel y festivales en localidades como La Candelaria y Rosario de la Frontera. Además, cruzó las fronteras de Salta, presentándose en ciudades como Yuto y Palpalá en Jujuy, y en San Miguel de Tucumán.
Su talento no solo conquista los escenarios, sino también la televisión, donde demuestra que el folclore sigue siendo relevante para las nuevas generaciones. En este sentido, Luz no solo interpreta canciones, sino que logra transmitir la esencia del género, conectando con un público diverso y reafirmando la importancia de las tradiciones en la cultura nacional.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?