Hambre infantil y crisis lechera: la paradoja que golpea a Argentina

Un millón de niños se van a dormir sin comer, mientras el consumo de lácteos y proteínas cae drásticamente. La crisis económica impacta de lleno en las familias más vulnerables, y el sector lechero se hunde por la falta de ventas.

Sociedad09/02/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
niñez

La situación alimentaria en Argentina es crítica: un millón de niños pasan hambre y han dejado de consumir leche y productos lácteos. Según datos privados, 10 millones de niños redujeron su ingesta de carne y lácteos en el último año, mientras que el 58% de las familias también disminuyó su consumo de frutas y verduras. En contraste, los alimentos más baratos, como fideos y harinas, crecieron un 24% en las compras.

El sector lechero enfrenta un panorama alarmante. La falta de apoyo del gobierno y la caída en la demanda han llevado a que las empresas acumulen stock y suspendan producción. Nestlé paralizará su planta en Villa Nueva, Córdoba, en marzo, afectando a 189 empleados. Mientras tanto, tambos cierran y los productores tiran leche porque no hay ventas.

El deterioro de los ingresos y el aumento del costo de vida profundizan la inseguridad alimentaria: hoy, el 65% de los niños menores de 14 años vive en la pobreza. Especialistas advierten que la desnutrición infantil se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el país.

Para el exdiputado Álvaro de Lamadrid, la crisis del campo es un reflejo del abandono estatal. "No potenciar al sector agropecuario es condenar a nuestros niños a la malnutrición", advirtió. Mientras tanto, la pregunta sigue sin respuesta: ¿qué plan tiene el gobierno para revertir esta realidad?

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.