
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Un millón de niños se van a dormir sin comer, mientras el consumo de lácteos y proteínas cae drásticamente. La crisis económica impacta de lleno en las familias más vulnerables, y el sector lechero se hunde por la falta de ventas.
Sociedad09/02/2025La situación alimentaria en Argentina es crítica: un millón de niños pasan hambre y han dejado de consumir leche y productos lácteos. Según datos privados, 10 millones de niños redujeron su ingesta de carne y lácteos en el último año, mientras que el 58% de las familias también disminuyó su consumo de frutas y verduras. En contraste, los alimentos más baratos, como fideos y harinas, crecieron un 24% en las compras.
El sector lechero enfrenta un panorama alarmante. La falta de apoyo del gobierno y la caída en la demanda han llevado a que las empresas acumulen stock y suspendan producción. Nestlé paralizará su planta en Villa Nueva, Córdoba, en marzo, afectando a 189 empleados. Mientras tanto, tambos cierran y los productores tiran leche porque no hay ventas.
El deterioro de los ingresos y el aumento del costo de vida profundizan la inseguridad alimentaria: hoy, el 65% de los niños menores de 14 años vive en la pobreza. Especialistas advierten que la desnutrición infantil se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el país.
Para el exdiputado Álvaro de Lamadrid, la crisis del campo es un reflejo del abandono estatal. "No potenciar al sector agropecuario es condenar a nuestros niños a la malnutrición", advirtió. Mientras tanto, la pregunta sigue sin respuesta: ¿qué plan tiene el gobierno para revertir esta realidad?
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.