
Escuelas de Rosario de la Frontera suman cestos reciclados hechos por estudiantes
Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

La tradición sigue viva y el amor continúa siendo una apuesta para muchos.
Sociedad11/02/2025
Xiomara Díaz
El 14, 15 y 16 de febrero, 31 parejas en Salta celebrarán el Día de San Valentín de una manera especial: diciéndose "sí, acepto" en el Registro Civil. En un contexto en el que muchos se cuestionan las tradicionales formas de celebrar el amor, aún son muchos los que se animan a formalizar su compromiso en una ceremonia civil.


Este viernes comenzarán con 6 bodas programadas en la Sala Macacha Güemes y otras 11 en lugares privados elegidos por las parejas. El sábado 15 será el día con mayor actividad, con 13 matrimonios, y el domingo cerrarán con una última ceremonia.
Este número de matrimonios refleja que, a pesar de las transformaciones sociales, el deseo de formalizar el amor sigue vivo en Salta, impulsando a las parejas a elegir este fin de semana tan simbólico para dar un paso importante en sus vidas. Además, el Registro Civil continúa ofreciendo su servicio en distintas ciudades de la provincia para quienes desean hacerlo en el lugar que elijan.



Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

La Escuela de Educación Especial Nº 7.057 reunió a estudiantes, familias, docentes y autoridades en una jornada masiva que reafirmó el compromiso local con la inclusión.

En el Día Mundial de la Diabetes, el intendente Juan Domingo Aguirre remarcó que el nuevo espacio del Hospital Costas será clave para educar, acompañar y mejorar la atención de los pacientes.

La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

Este domingo a las 17, el estadio del Complejo Municipal de Apolinario Saravia será escenario de un partido decisivo: Río Dorado recibe a Barrio Victoria en un cruce que puede reacomodar toda la Zona 4.

Tres hombres quedaron detenidos luego de que la policía encontrara dos escopetas, cartuchos y radios portátiles dentro de un vehículo que no tenía ninguna documentación habilitante.

