
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
La tradición sigue viva y el amor continúa siendo una apuesta para muchos.
Sociedad11/02/2025El 14, 15 y 16 de febrero, 31 parejas en Salta celebrarán el Día de San Valentín de una manera especial: diciéndose "sí, acepto" en el Registro Civil. En un contexto en el que muchos se cuestionan las tradicionales formas de celebrar el amor, aún son muchos los que se animan a formalizar su compromiso en una ceremonia civil.
Este viernes comenzarán con 6 bodas programadas en la Sala Macacha Güemes y otras 11 en lugares privados elegidos por las parejas. El sábado 15 será el día con mayor actividad, con 13 matrimonios, y el domingo cerrarán con una última ceremonia.
Este número de matrimonios refleja que, a pesar de las transformaciones sociales, el deseo de formalizar el amor sigue vivo en Salta, impulsando a las parejas a elegir este fin de semana tan simbólico para dar un paso importante en sus vidas. Además, el Registro Civil continúa ofreciendo su servicio en distintas ciudades de la provincia para quienes desean hacerlo en el lugar que elijan.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.