Senador salteño enfrenta juicio en Tucumán por usurpación y tentativa de homicidio

El proceso se centra en la disputa por la Estancia Riarte, ubicada en el norte tucumano, en el límite con El Jardín, municipio salteño que estuvo a cargo de Omar López, quien se desempeñó como intendente hasta diciembre de 2024, y actualmente ocupa una banca en la cámara alta provincial

Actualidad14/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
senador lópez

Mientras en Salta su rol como legislador pasa desapercibido, en Tucumán el senador provincial por el departamento La Candelaria, Carlos Omar López, enfrenta un juicio oral por delitos graves, incluidos tentativa de homicidio, usurpación y robo agravado. Sin embargo, pocos en la provincia conocen la situación judicial que lo involucra.

El proceso se centra en la disputa por la Estancia Riarte, ubicada en el norte tucumano, en el límite con El Jardín, municipio salteño que estuvo a cargo de López hasta diciembre de 2024. Desde el lunes, nueve imputados, entre ellos López, están declarando ante el tribunal que lleva adelante el juicio. Los acusados niegan los hechos y aseguran que fueron los propietarios de la estancia quienes iniciaron los conflictos.

lopez

La estancia, con más de 200 años de historia, fue adquirida en 2006 por Jorge Posse y Alfredo Moreno. Desde entonces, se intensificaron los conflictos con la comunidad Indio Colalao, que habitaba el lugar desde hace décadas. Según la fiscal Estela Giffoniello, en junio de 2012 los imputados aprovecharon la ausencia de los dueños para ingresar violentamente al predio, rompiendo candados y posteriormente atacando a Moreno y a su hijo cuando intentaron recuperar el lugar.

Durante su declaración, López sostuvo que vivió en la estancia desde niño y que su comunidad nunca tuvo problemas hasta la llegada de los nuevos propietarios. "Vivimos toda la vida allí. Se trata de personas humildes que le tenían miedo a Freddy (Moreno). Él recorría la finca con un papel diciendo que era el dueño y también andaba con una pistola", declaró el senador, negando cualquier acción violenta de su parte.

sen lopezz

Los acusados también argumentaron que el conflicto escaló cuando los dueños de la estancia cerraron el acceso históricamente abierto, bloqueando el paso de la comunidad. Según relataron, esto incluso impidió el traslado de una mujer con una fractura de cadera, lo que motivó que el 12 de junio de 2012 forzaran la apertura del portón.

Mientras el juicio avanza en Tucumán con la declaración de testigos y la exposición de pruebas, en Salta el silencio rodea la situación de López. Su condición de senador provincial parece mantenerlo fuera del radar de la opinión pública, pese a la gravedad de las acusaciones que enfrenta.

 

Te puede interesar
policía

Cafayate 2025: Más de 400 uniformados en el Operativo de Seguridad

José Alberto Coria
Actualidad15/02/2025

Estará integrado por más de 400 policías de distintas áreas operativas e investigativas. Se reforzará la presencia policial en lugares turísticos, plazas, campings, predio de la Bodega Encantada, entre otros puntos. Habrá controles viales y de alcoholemia. Se intensificarán los patrullajes virtuales desde el Centro de Videoprotección del 911.

Noticias más leídas