
El cóndor andino encontrado en San Lorenzo recibió atención especializada
El ave recibió tratamiento sintomático en la Estación de Fauna Autóctona, y hoy se le practicaron chequeos sanitarios en la Universidad Católica de Salta.

Cada año, miles de visitantes se acercan a Cerrillos para ser parte de una fiesta vibrante que combina color, música, danzas y la calidez de la gente salteña. El Corso destaca por por el impulso que brinda al turismo local, transformándose en un referente de la celebración popular y el encuentro entre culturas.
Salta17/02/2025
Por Expresión del Sur
La 119° edición del Corso de Flores sigue desplegando su magia en el corsódromo “Martín Miguel de Güemes” de Cerrillos, reafirmando su importancia como una de las festividades más emblemáticas de la provincia. Con su colorido y tradición, este evento no solo fortalece la identidad cultural salteña, sino que también impulsa el turismo y la economía local.


La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia, quien acompañó este fin de semana a los vecinos de Cerrillos y a su intendente Enrique Borelli en el Corso de Flores, destacó la relevancia de estos eventos para el desarrollo de los destinos turísticos en cada municipio.
“Los corsos son una expresión cultural fundamental para Salta, y el Corso de Flores, por su historia y convocatoria, es un gran atractivo para quienes visitan nuestra provincia. Desde el Gobierno de Salta trabajamos con cada municipio para potenciar estos encuentros, que además generan un importante movimiento turístico y económico en las comunidades”, expresó la funcionaria.
Por su parte el intendente Enrique Borelli resaltó la identidad y el esfuerzo de la comunidad para mantener viva esta celebración afirmando que “ser la Capital Provincial del Carnaval es un orgullo para todos los cerrillanos; el Corso de Flores es parte de nuestra historia y cada año logramos que sea una experiencia única para vecinos y visitantes. Agradecemos el apoyo del Gobierno de la Provincia para seguir haciendo crecer esta tradición”.
En tanto, el senador del departamento, Gonzalo Caro subrayó la importancia de fortalecer estos eventos en toda la provincia. “Las festividades populares, como este corso centenario, no solo son un pilar de nuestra cultura, sino también una gran oportunidad para el turismo.
Es clave seguir trabajando de manera articulada entre los municipios y el Gobierno provincial para seguir potenciando estos espacios de encuentro y desarrollo”, señaló el legislador.
El Corso de Flores de Cerrillos, el más antiguo de la provincia, seguirá brillando durante cuatro sábados más, con la participación de comparsas, caretones, batucadas, tinkus, caporales y murgas humorísticas.
Desde el Gobierno de Salta, se reafirma el compromiso de trabajar junto a todos los municipios para fortalecer las expresiones culturales que enriquecen la identidad provincial y generan oportunidades para el turismo en cada región.



El ave recibió tratamiento sintomático en la Estación de Fauna Autóctona, y hoy se le practicaron chequeos sanitarios en la Universidad Católica de Salta.

La capacitación inició este martes y se repetirá mañana y pasado en el Centro de Convenciones Salta con la finalidad de que puedan participar la mayor cantidad de efectivos, sin afectar la actividad operativa policial. Se realiza con el objetivo de garantizar eficiencia y mejorar la seguridad pública.

La obra, titulada “El autodidacta y las tramas”, será presentada el miércoles 19 de noviembre, a las 19, en Avenida Belgrano 992.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

Humberto Vázquez: “Las mujeres no vinieron a cambiar la política, sino a ejercerla con más pragmatismo que los hombres”

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

