
Defensa del Consumidor: agentes del interior fueron capacitadas por Nación
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
Cada año, miles de visitantes se acercan a Cerrillos para ser parte de una fiesta vibrante que combina color, música, danzas y la calidez de la gente salteña. El Corso destaca por por el impulso que brinda al turismo local, transformándose en un referente de la celebración popular y el encuentro entre culturas.
Salta17/02/2025La 119° edición del Corso de Flores sigue desplegando su magia en el corsódromo “Martín Miguel de Güemes” de Cerrillos, reafirmando su importancia como una de las festividades más emblemáticas de la provincia. Con su colorido y tradición, este evento no solo fortalece la identidad cultural salteña, sino que también impulsa el turismo y la economía local.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia, quien acompañó este fin de semana a los vecinos de Cerrillos y a su intendente Enrique Borelli en el Corso de Flores, destacó la relevancia de estos eventos para el desarrollo de los destinos turísticos en cada municipio.
“Los corsos son una expresión cultural fundamental para Salta, y el Corso de Flores, por su historia y convocatoria, es un gran atractivo para quienes visitan nuestra provincia. Desde el Gobierno de Salta trabajamos con cada municipio para potenciar estos encuentros, que además generan un importante movimiento turístico y económico en las comunidades”, expresó la funcionaria.
Por su parte el intendente Enrique Borelli resaltó la identidad y el esfuerzo de la comunidad para mantener viva esta celebración afirmando que “ser la Capital Provincial del Carnaval es un orgullo para todos los cerrillanos; el Corso de Flores es parte de nuestra historia y cada año logramos que sea una experiencia única para vecinos y visitantes. Agradecemos el apoyo del Gobierno de la Provincia para seguir haciendo crecer esta tradición”.
En tanto, el senador del departamento, Gonzalo Caro subrayó la importancia de fortalecer estos eventos en toda la provincia. “Las festividades populares, como este corso centenario, no solo son un pilar de nuestra cultura, sino también una gran oportunidad para el turismo.
Es clave seguir trabajando de manera articulada entre los municipios y el Gobierno provincial para seguir potenciando estos espacios de encuentro y desarrollo”, señaló el legislador.
El Corso de Flores de Cerrillos, el más antiguo de la provincia, seguirá brillando durante cuatro sábados más, con la participación de comparsas, caretones, batucadas, tinkus, caporales y murgas humorísticas.
Desde el Gobierno de Salta, se reafirma el compromiso de trabajar junto a todos los municipios para fortalecer las expresiones culturales que enriquecen la identidad provincial y generan oportunidades para el turismo en cada región.
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
La capacitación fue organizada por la Dirección General de Emprendedores de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a partir de la demanda de la comunidad Salta.dev de emprendedores tecnológicos. Autoridades y técnicos de la Dirección General de Sociedades desarrollaron la formación.
El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario