El "Corso de Flores" sigue brillando como referente turístico y cultural en Salta

Cada año, miles de visitantes se acercan a Cerrillos para ser parte de una fiesta vibrante que combina color, música, danzas y la calidez de la gente salteña. El Corso destaca por por el impulso que brinda al turismo local, transformándose en un referente de la celebración popular y el encuentro entre culturas.

Salta17/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250217_180317_(930_x_525_píxel)

La 119° edición del Corso de Flores sigue desplegando su magia en el corsódromo “Martín Miguel de Güemes” de Cerrillos, reafirmando su importancia como una de las festividades más emblemáticas de la provincia. Con su colorido y tradición, este evento no solo fortalece la identidad cultural salteña, sino que también impulsa el turismo y la economía local.

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia, quien acompañó este fin de semana a los vecinos de Cerrillos y a su intendente Enrique Borelli en el Corso de Flores, destacó la relevancia de estos eventos para el desarrollo de los destinos turísticos en cada municipio.

“Los corsos son una expresión cultural fundamental para Salta, y el Corso de Flores, por su historia y convocatoria, es un gran atractivo para quienes visitan nuestra provincia. Desde el Gobierno de Salta trabajamos con cada municipio para potenciar estos encuentros, que además generan un importante movimiento turístico y económico en las comunidades”, expresó la funcionaria.

Por su parte el intendente Enrique Borelli resaltó la identidad y el esfuerzo de la comunidad para mantener viva esta celebración afirmando que “ser la Capital Provincial del Carnaval es un orgullo para todos los cerrillanos; el Corso de Flores es parte de nuestra historia y cada año logramos que sea una experiencia única para vecinos y visitantes. Agradecemos el apoyo del Gobierno de la Provincia para seguir haciendo crecer esta tradición”.

En tanto, el senador del departamento, Gonzalo Caro subrayó la importancia de fortalecer estos eventos en toda la provincia. “Las festividades populares, como este corso centenario, no solo son un pilar de nuestra cultura, sino también una gran oportunidad para el turismo.

Es clave seguir trabajando de manera articulada entre los municipios y el Gobierno provincial para seguir potenciando estos espacios de encuentro y desarrollo”, señaló el legislador.

El Corso de Flores de Cerrillos, el más antiguo de la provincia, seguirá brillando durante cuatro sábados más, con la participación de comparsas, caretones, batucadas, tinkus, caporales y murgas humorísticas.

Desde el Gobierno de Salta, se reafirma el compromiso de trabajar junto a todos los municipios para fortalecer las expresiones culturales que enriquecen la identidad provincial y generan oportunidades para el turismo en cada región.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250313_153903_(930_x_525_píxel)

Salta te invita a disfrutar una experiencia tradicional de Semana Santa

Por Expresión del Sur
Salta13/03/2025

Ante agencias de viaje nacionales, medios especializados e influencers, Salta presentó en Buenos Aires la gran variedad de experiencias tradicionales e innovadoras que se podrán disfrutar entre el 13 y el 20 de abril. Salta es la primera provincia de Argentina en lanzar su oferta turística para Semana Santa, que denominamos Semana Salta.

Noticias más leídas
evacuados pilcomayo

Por eventual crecida del Pilcomayo trasladan a pobladores de Santa Victoria

Por Expresión del Sur
Actualidad15/03/2025

El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.

Robo

Camioneta robada en Chaco apareció en El Quebrachal: dos detenidos

Por Expresión del Sur
Policiales16/03/2025

En un operativo sorpresa llevado a cabo por la Policía de Salta, efectivos lograron recuperar una camioneta robada en la provincia de Chaco. El vehículo fue hallado en la localidad de El Quebrachal, en el sur provincial, minutos después de que las autoridades chaqueñas alertaran sobre el hecho.