
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Un sondeo de la Consultora Jerusalem difundió la intención de voto en los municipios del departamento Anta de cara a la elección de diputados provinciales.
Política18/02/2025A medida que el ciclo electoral de 2025 se perfila en el horizonte, las fuerzas políticas comienzan a posicionarse para la renovación parcial de bancas en la Cámara de Diputados de Salta. Es el caso del departamento Anta, que el próximo 11 de mayo, ciudadanos de los cinco municipios elegirán a tres representantes, ya que a fines de este año; Marcelo Paz, Enzo Alabi y Marcela Leguina, vencen mandato.
Con un escenario incierto y mientras la danza de nombres continúa, una encuesta de la Consultora Jerusalem, reveló la preferencia de los anteños.
El trabajo que fue difundido este lunes en Las Lajitas, brinda datos acerca de la percepción pública sobre las preferencias de los votantes respecto a los posibles candidatos a diputados, que pujan por las tres bancas en disputas.
En una entrevista realizada por el periodista Fabián Leiva, el presidente de la Consultora, Sergio Toneatti, informó que la consulta se realizó sobre en torno a seis posibles candidatos; Enzo Alabi, Marcelo Paz, quienes buscarán su reelección. También de la grilla fueron parte; Gerardo Orellana, Juan Pablo Cuellar, Jorge Esquivel y Alejandro Sánchez.
Con esa base, por FM Contacto, Toneatti pasó a compartir los resultados obtenidos en los cinco municipios del departamento sobre la intención de voto hacia los principales pre candidatos a la diputación provincial.
Según la encuesta, en el municipio de Las Lajitas, las preferencias de los votantes para las elecciones a diputados provinciales, posiciona al actual legislador, Enzo Alabí, con un 60% de intención de voto. Le sigue el diputado Marcelo Paz (16%) y luego se ubica el saraveño Alejandro Sánchez (8%). El trabajo además indica un 16% de indecisos, en tanto Esquivel, Orellana y Cuellar, no miden.
Según la Consultora, en Joaquín V. González, las preferencias se distribuyen entre Jorge Esquivel (29%) y el médico Gerardo Orellana (24%). Marcelo Paz (16%) y Enzo Alabí (4%), en tanto el doctor Juan Pablo Cuellar se queda con el 3%. Aquí el porcentaje de indecisos sería del 24%.
En El Quebrachal, el escenario mostraría un 35% de indecisos. Siempre según la encuesta difundida, aquí Gerardo Orellana se sitúa con un 30%, seguido por Jorge Esquivel (18%) y Enzo Alabí (8%). Le seguirán Marcelo Paz 7% y Juan Pablo Cuellar con un 2%. Alejandro Sánchez sin marca.
En este municipio queda abierta una gran incertidumbre. La encuesta no mide a la actual diputada Marcela Leguina, quien también buscaría la reelección. Al ser consultado por el nombre de Leguina, compañera de lista de Paz, Toneatti, explicó que solo se trabajó sobre "los que van" -a ser candidatos-. Cabe recordar que la legisladora oriunda de Quebrachal, a pesar de no encabezar la lista en el 2021, hizo un aporte decisivo para que el peronismo se impusiera en las elecciones legislativas de ese año.
En Apolinario Saravia, el trabajo de Jerusalem pone al concejal, Alejandro Sánchez, con un 60% de intención de voto, seguido por Enzo Alabí (16%) y Marcelo Paz (8%). En este municipio el porcentaje de indecisos sería del 16%. El sondeo además indica que Cuellar, Orellana y Esquivel no miden.
Al revés de lo que ocurre en Saravia donde no aparece en la encuesta, en General Pizarro, Jorge Esquivel, no solo mide sino que lidera el sondeo con un 36% de intención de voto. Lo sigue Enzo Alabí con un 26%, mientras que un 38% de los votantes aún no ha decidido su preferencia. Cuellar y Orellana aquí no logran adhesiones.
Pese a que obtuvo un 60% en Saravia, lo llamativo es que en Pizarro, Alejandro Sánchez no aparece en la encuesta. Cabe recordar que este municipio recibe una influencia directa de la política saraveña, donde se desempeña como presidente del Concejo Deliberante. Además, Sánchez se desempeña como docente en Pizarro.
Al final de la entrevista, Toneatti sugirió que de los datos obtenidos, el que mejor se proyecta en el departamento para renovar banca, es el actual diputado lajiteño, Enzo Alabi.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.