
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
Milei admitió conocer a los creadores de $LIBRA, pero se distanció de ellos y dejó en manos de la Justicia la determinación sobre su accionar
Política18/02/2025El presidente Javier Milei rompió el silencio y abordó la polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA, cuyo desplome afectó a inversores en todo el mundo. En una entrevista con Jonatan Viale, que se emitió anoche en la señal de noticias TN, el mandatario se refirió a su relación con los creadores del activo digital y respondió a las acusaciones de la oposición.
Milei admitió conocer a los creadores de $LIBRA, pero se distanció de ellos y dejó en manos de la Justicia la determinación sobre su accionar. En particular, el presidente tuvo palabras de reconocimiento para Julián Peh, a quien valoró por su creatividad y capacidad emprendedora en el mundo de las criptomonedas, aunque fue más tajante respecto a Hayden Mark Davis, sobre quien sostuvo que deberá ser la Justicia la que evalúe su conducta.
Mientras tanto, en el ámbito judicial ya se han registrado 142 denuncias penales contra los empresarios involucrados en la criptomoneda, con pedidos de investigación sobre su desempeño y el rol que pudo haber tenido el gobierno en la promoción del activo.
Durante la entrevista, Milei no solo intentó despegarse de la controversia, sino que también pasó a la ofensiva contra la oposición, que lo acusó de corrupción tras su posteo en X del pasado 14 de febrero en el que mencionó la criptomoneda. En este sentido, el presidente calificó de "chorra" a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien fue una de las primeras en cuestionarlo por el escándalo de $LIBRA.
Asimismo, Milei rechazó el pedido de juicio político impulsado por diputados de Unión por la Patria, quienes buscan que comparezca en el Congreso para dar explicaciones. Según el mandatario, estos dirigentes "no tienen autoridad moral" para criticar su ética de gobierno.
En otro tramo de la conversación, Milei sostuvo que las inversiones financieras, y en particular las criptomonedas, están sujetas a una alta volatilidad, por lo que los inversores deben ser conscientes del riesgo que implica participar en este tipo de mercados. Aun así, reconoció la necesidad de establecer filtros más estrictos en su entorno para evitar futuros escándalos.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.