
Se viene una semana cambiante en el sur de Salta: calor, lluvias y frio
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
Las escuelas son un pilar en la vida de las comunidades, especialmente en zonas rurales, donde cumplen un rol central. Por eso, de cara al inicio del ciclo lectivo, desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud recuerdan la importancia de completar el esquema de vacunación de niños y adolescentes.
Interés General19/02/2025Ante la Alerta Epidemiológica por dos casos de hepatitis en población infantil, se refuerza la obligatoriedad de presentar el carnet de vacunación actualizado al momento de la inscripción y el inicio de clases. Las vacunas son gratuitas y obligatorias.
Los niños están en constante contacto con sus compañeros y suelen compartir objetos, lo que aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades. Además de la vacunación, es clave reforzar hábitos de higiene como el lavado de manos frecuente, el uso individual de elementos personales y el consumo de agua segura.
El virus de la hepatitis, en particular, se inactiva con lavandina, por lo que se recomienda una limpieza rigurosa de sanitarios y superficies de contacto frecuente.
El Calendario Nacional de Vacunación prevé dosis contra enfermedades como poliomielitis, sarampión, rubéola, tos convulsa, difteria y tétanos. Completar el esquema es una medida clave para garantizar un ambiente escolar seguro y saludable.
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes. Para adherirse hay que tener cancelado el período enero-junio 2025 del tributo elegido.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.