
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El Circo Julivan, compuesto por los artistas Wiwi y Yito, brindó un show inolvidable en Metán. Con acrobacias, malabares y trucos de magia, cautivaron a un público diverso que se reunió al aire libre para disfrutar de una jornada única.
Cultura19/02/2025El pasado domingo, Metán vivió una jornada inolvidable gracias a la visita del Circo Julivan, conformado por los artistas Wiwi y Yito, quienes sorprendieron a los presentes con un espectáculo único que fusionó malabares, acrobacias, magia y destreza circense. La función, realizada al aire libre, no solo emocionó a los más pequeños, sino que también permitió a los adultos revivir la magia del circo en su versión más auténtica.
Los artistas, originarios de Salta, presentaron un show que no solo fue un momento de entretenimiento, sino un reflejo del sacrificio y la pasión que caracteriza a los artistas callejeros. Para ellos, el arte no es solo una profesión, sino una elección de vida que muchas veces se hace por amor a la expresión cultural y por la necesidad de compartirla con el público, sin importar las condiciones.
El Intendente José María Issa, expresó su apoyo a este tipo de actividades, subrayando la importancia de abrir las puertas de la ciudad a los artistas que deseen presentar su trabajo. "Metán es una ciudad que valora la cultura en todas sus formas. A través de estas iniciativas, buscamos dar la oportunidad a los artistas de diferentes lugares, como el Circo Julivan, de acercarse a nuestra comunidad y compartir su talento", destacó.
El evento destacó el valor del arte callejero como una forma de expresión cultural que, a pesar de contar con menos recursos que otros escenarios, tiene la capacidad de conectar con el público. Estos espectáculos permiten que los espacios públicos se utilicen como lugares para la cultura y el talento.
En este sentido, el Intendente Issa resaltó la importancia de apoyar estos eventos y abrir la ciudad a futuras presentaciones, destacando que "la calle es un escenario, y Metán siempre tendrá las puertas abiertas para quienes deseen compartir su arte con la comunidad".
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.