
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
El Circo Julivan, compuesto por los artistas Wiwi y Yito, brindó un show inolvidable en Metán. Con acrobacias, malabares y trucos de magia, cautivaron a un público diverso que se reunió al aire libre para disfrutar de una jornada única.
Cultura19/02/2025El pasado domingo, Metán vivió una jornada inolvidable gracias a la visita del Circo Julivan, conformado por los artistas Wiwi y Yito, quienes sorprendieron a los presentes con un espectáculo único que fusionó malabares, acrobacias, magia y destreza circense. La función, realizada al aire libre, no solo emocionó a los más pequeños, sino que también permitió a los adultos revivir la magia del circo en su versión más auténtica.
Los artistas, originarios de Salta, presentaron un show que no solo fue un momento de entretenimiento, sino un reflejo del sacrificio y la pasión que caracteriza a los artistas callejeros. Para ellos, el arte no es solo una profesión, sino una elección de vida que muchas veces se hace por amor a la expresión cultural y por la necesidad de compartirla con el público, sin importar las condiciones.
El Intendente José María Issa, expresó su apoyo a este tipo de actividades, subrayando la importancia de abrir las puertas de la ciudad a los artistas que deseen presentar su trabajo. "Metán es una ciudad que valora la cultura en todas sus formas. A través de estas iniciativas, buscamos dar la oportunidad a los artistas de diferentes lugares, como el Circo Julivan, de acercarse a nuestra comunidad y compartir su talento", destacó.
El evento destacó el valor del arte callejero como una forma de expresión cultural que, a pesar de contar con menos recursos que otros escenarios, tiene la capacidad de conectar con el público. Estos espectáculos permiten que los espacios públicos se utilicen como lugares para la cultura y el talento.
En este sentido, el Intendente Issa resaltó la importancia de apoyar estos eventos y abrir la ciudad a futuras presentaciones, destacando que "la calle es un escenario, y Metán siempre tendrá las puertas abiertas para quienes deseen compartir su arte con la comunidad".
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Metán vivió un fin de semana con intensa actividad policial: múltiples aprehensiones, secuestro de armas de fuego y blancas, y persecuciones que culminaron con la detención de los involucrados en distintos hechos delictivos.
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital