
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El Circo Julivan, compuesto por los artistas Wiwi y Yito, brindó un show inolvidable en Metán. Con acrobacias, malabares y trucos de magia, cautivaron a un público diverso que se reunió al aire libre para disfrutar de una jornada única.
Cultura19/02/2025El pasado domingo, Metán vivió una jornada inolvidable gracias a la visita del Circo Julivan, conformado por los artistas Wiwi y Yito, quienes sorprendieron a los presentes con un espectáculo único que fusionó malabares, acrobacias, magia y destreza circense. La función, realizada al aire libre, no solo emocionó a los más pequeños, sino que también permitió a los adultos revivir la magia del circo en su versión más auténtica.
Los artistas, originarios de Salta, presentaron un show que no solo fue un momento de entretenimiento, sino un reflejo del sacrificio y la pasión que caracteriza a los artistas callejeros. Para ellos, el arte no es solo una profesión, sino una elección de vida que muchas veces se hace por amor a la expresión cultural y por la necesidad de compartirla con el público, sin importar las condiciones.
El Intendente José María Issa, expresó su apoyo a este tipo de actividades, subrayando la importancia de abrir las puertas de la ciudad a los artistas que deseen presentar su trabajo. "Metán es una ciudad que valora la cultura en todas sus formas. A través de estas iniciativas, buscamos dar la oportunidad a los artistas de diferentes lugares, como el Circo Julivan, de acercarse a nuestra comunidad y compartir su talento", destacó.
El evento destacó el valor del arte callejero como una forma de expresión cultural que, a pesar de contar con menos recursos que otros escenarios, tiene la capacidad de conectar con el público. Estos espectáculos permiten que los espacios públicos se utilicen como lugares para la cultura y el talento.
En este sentido, el Intendente Issa resaltó la importancia de apoyar estos eventos y abrir la ciudad a futuras presentaciones, destacando que "la calle es un escenario, y Metán siempre tendrá las puertas abiertas para quienes deseen compartir su arte con la comunidad".
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.