
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con autoridades locales de Rosario de la Frontera para coordinar nuevos operativos y medidas de control en la ciudad.
Actualidad20/02/2025El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, se reunió con representantes de la Municipalidad de Rosario de la Frontera y del Tribunal de Faltas de esa ciudad para avanzar en la coordinación de acciones conjuntas en materia de seguridad vial.
Durante el encuentro, el director de Tránsito municipal, Carlos Corbalán, detalló el trabajo que se viene realizando en conjunto con la Policía de Seguridad Vial en distintos sectores de la ciudad. La prioridad, según destacó, es el ordenamiento de la circulación vehicular y peatonal, así como el cumplimiento de las normativas vigentes en la ciudad.
Uno de los temas que más se abordó fue el control de las motocicletas. Corbalán explicó que, en el marco de los operativos, se dispuso el secuestro de caños de escape modificados, conforme a la ordenanza sancionada recientemente. Esta medida, que busca reducir los ruidos molestos que afectan a la comunidad y al medio ambiente, es parte de un esfuerzo mayor por retirar estos elementos del mercado. En este sentido, se extendió una invitación a las autoridades provinciales para participar de las jornadas en las cuales se procederá a la destrucción de los elementos secuestrados no homologados.
El subsecretario Fleming expresó su satisfacción por el trabajo articulado y destacó la predisposición de las autoridades locales para continuar avanzando en los temas de agenda común. Asimismo, se mencionó la posibilidad de realizar, en los próximos meses, un encuentro del Consejo Regional de Seguridad Vial, que permitirá seguir fortaleciendo las políticas de seguridad en toda la región.
A la reunión asistieron, además, la jueza de Faltas Bettina Saade, la jueza subrogante Rosa Justel, el director de Ingeniería Vial y Proyectos Especiales, Javier Valdez, el jefe del Observatorio Vial, Néstor Coronel, y el jefe del programa, Antonio Soto.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.