Diputada solicitó la eximición del pago del servicio de agua por deficiencias en Metán

El Ente Regulador aplicó una reducción del 15% en la tarifa de agua para 9.476 usuarios de Metán, mientras que la diputada Nancy Jaime pidió la eximición del pago por deficiencias en el servicio.

Actualidad24/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
1ce320cc-ac09-4843-b6f9-2a048454e4a5

El Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) adoptó una medida frente a las deficiencias en el servicio de agua en Metán, imponiendo una reducción tarifaria del 15% a 9.476 usuarios. Esta decisión se dio tras constatar un aumento en los niveles de turbiedad del agua y el incremento de los reclamos durante enero de 2025, lo que viola las normativas de calidad y continuidad del servicio. Además, la empresa Aguas del Norte deberá presentar un informe sobre las causas de las irregularidades y las acciones correctivas que implementará.

En paralelo, la diputada provincial Nancy Jaime, en representación de los vecinos de San José de Metán, solicitó la eximición del pago del servicio de agua de enero y febrero de 2025, debido a la deficiente calidad del agua y las constantes interrupciones del suministro. En su pedido, la legisladora fundamentó su postura en la ley de agua N° 7017, señalando que los ciudadanos no deben abonar por un servicio que no ha cumplido con los estándares establecidos para el consumo humano.

Notas

Jaime destacó que, si bien la medida tomada por el ENRESP beneficiará a 9.460 vecinos, un total de 11.000 habitantes de Metán se encuentran afectados por la deficiencia del servicio. En ese sentido, subrayó que "vamos a seguir luchando por un servicio de calidad para todos los vecinos". También manifestó que no está conforme con la resolución tomada, considerando que, aunque es la primera vez que la empresa será sancionada y los vecinos recibirán un descuento en la tarifa, aún queda mucho por hacer. "Este es un primer paso, pero la empresa debe asumir una mayor responsabilidad y garantizar un servicio adecuado y continuo", concluyó la diputada.

Te puede interesar
desempleo

Salta perdió 9 mil empleos en un año: Crece la precarización laboral

José Alberto Coria
Actualidad24/02/2025

El último informe del Indec sobre el empleo en Salta revela una caída preocupante en la tasa de empleo y un crecimiento de la precariedad laboral. En solo un año, la provincia perdió cerca de 9 mil empleos, y la situación empeora con un aumento de los trabajadores que buscan otro empleo o están subocupados. La caída del empleo formal también refleja un impacto negativo en el mercado laboral de la provincia.

Noticias más leídas
comparsa

Indios Cumbranos de El Tunal atacados a piedrazos en JV González

Por Expresión del Sur
Policiales24/02/2025

El transporte de la comparsa de El Tunal, fue atacada a piedrazos al retirarse de los corsos en Joaquín V. González. Una mujer sufrió una herida en la cabeza y tuvo que ser hospitalizada. Desde la agrupación lamentaron lo ocurrido y señalaron que la Policía no los escoltó tras salir del corsódromo.

calor

Semana de calor intenso y lluvias inesperadas en el sur de Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad24/02/2025

El sur de Salta vivirá una semana marcada por altas temperaturas, con máximas que rondarán los 40°C en varios puntos de la región. Aunque el calor será el protagonista, también se prevén lluvias aisladas que podrían sorprender a los vecinos de los departamentos Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.