
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Por deficiencias en el servicio de agua potable, el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó una reducción del 15% en la tarifa para casi 9.500 usuarios de Metán. Además, inició un proceso sancionatorio contra Aguas del Norte por la falta de comunicación sobre las fallas y trabas en los controles de calidad.
Actualidad25/02/2025
Por Expresión del Sur
El Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó una reducción del 15% en la tarifa del servicio de agua potable para 9.476 usuarios de la ciudad de Metán, tras detectar deficiencias en la calidad del suministro. La medida se dispuso en respuesta a la turbiedad del agua provocada por la crecida de los ríos, lo que afectó el normal funcionamiento de los drenes y repercutió en el servicio brindado por la empresa Aguas del Norte.


El presidente del organismo, Carlos Saravia, informó que, además de la reducción tarifaria, se inició un Procedimiento de Aplicación de Sanciones (P.A.S) contra la empresa prestataria por omitir la comunicación oportuna de las incidencias que afectan el suministro y por entorpecer los controles de calidad del servicio.
"Ordenamos reducir la tarifa del servicio de agua potable en Metán y también iniciamos un proceso sancionatorio. Hemos tomado esta decisión en resguardo de los derechos de los usuarios, ya que el agua es un servicio esencial y debe garantizarse en condiciones óptimas. Seguimos trabajando para que el servicio cumpla con los estándares de calidad requeridos", sostuvo Saravia.
La resolución se formalizó el 24 de febrero de 2025 a través de las resoluciones 320/2025 y 321/2025. La reducción tarifaria se aplicará a la facturación correspondiente al mes de enero de 2025 y se mantendrá en vigencia mientras persistan las deficiencias en la prestación del servicio. Asimismo, se estableció que la empresa Aguas del Norte deberá presentar un informe detallado sobre las causas de los problemas detectados y las medidas correctivas que implementará para garantizar la provisión de agua en condiciones adecuadas.
El Ente Regulador tomó esta determinación tras evaluar un informe técnico que reveló un incremento en los niveles de turbiedad del agua y un aumento en los reclamos de los usuarios durante enero. Estas irregularidades contravienen las normativas de calidad y continuidad del servicio establecidas en el Marco Regulatorio vigente. La aplicación del descuento tarifario busca resguardar los derechos de los usuarios y exigir a la empresa prestataria un cumplimiento efectivo de sus responsabilidades.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

