
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Por deficiencias en el servicio de agua potable, el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó una reducción del 15% en la tarifa para casi 9.500 usuarios de Metán. Además, inició un proceso sancionatorio contra Aguas del Norte por la falta de comunicación sobre las fallas y trabas en los controles de calidad.
Actualidad25/02/2025El Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó una reducción del 15% en la tarifa del servicio de agua potable para 9.476 usuarios de la ciudad de Metán, tras detectar deficiencias en la calidad del suministro. La medida se dispuso en respuesta a la turbiedad del agua provocada por la crecida de los ríos, lo que afectó el normal funcionamiento de los drenes y repercutió en el servicio brindado por la empresa Aguas del Norte.
El presidente del organismo, Carlos Saravia, informó que, además de la reducción tarifaria, se inició un Procedimiento de Aplicación de Sanciones (P.A.S) contra la empresa prestataria por omitir la comunicación oportuna de las incidencias que afectan el suministro y por entorpecer los controles de calidad del servicio.
"Ordenamos reducir la tarifa del servicio de agua potable en Metán y también iniciamos un proceso sancionatorio. Hemos tomado esta decisión en resguardo de los derechos de los usuarios, ya que el agua es un servicio esencial y debe garantizarse en condiciones óptimas. Seguimos trabajando para que el servicio cumpla con los estándares de calidad requeridos", sostuvo Saravia.
La resolución se formalizó el 24 de febrero de 2025 a través de las resoluciones 320/2025 y 321/2025. La reducción tarifaria se aplicará a la facturación correspondiente al mes de enero de 2025 y se mantendrá en vigencia mientras persistan las deficiencias en la prestación del servicio. Asimismo, se estableció que la empresa Aguas del Norte deberá presentar un informe detallado sobre las causas de los problemas detectados y las medidas correctivas que implementará para garantizar la provisión de agua en condiciones adecuadas.
El Ente Regulador tomó esta determinación tras evaluar un informe técnico que reveló un incremento en los niveles de turbiedad del agua y un aumento en los reclamos de los usuarios durante enero. Estas irregularidades contravienen las normativas de calidad y continuidad del servicio establecidas en el Marco Regulatorio vigente. La aplicación del descuento tarifario busca resguardar los derechos de los usuarios y exigir a la empresa prestataria un cumplimiento efectivo de sus responsabilidades.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.