
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Tras la decisión del PJ nacional de intervenir el distrito salteño, la conducción provincial encabezada por Esteban “Tuty” Amat rechazó la medida y anunció que presentará una impugnación judicial. “Es arbitraria e inconsulta”, denunciaron.
Política26/02/2025Luego de que el Consejo Nacional del Partido Justicialista, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, resolviera intervenir los distritos de Salta y Misiones, el PJ salteño expresó su “sorpresa y desconcierto” y aseguró que recurrirá a la Justicia para frenar la medida.
“Se trata de una decisión arbitraria, sin fundamentos valederos, por lo que en forma inmediata buscaremos rebatirla ante la Justicia”, señalaron desde la conducción provincial en un comunicado. Además, reivindicaron la autonomía partidaria y el rol de la militancia: “El peronismo no es un sello de goma, sus militantes, los dirigentes y el pueblo no pueden intervenirse”.
Pese a la intervención, el justicialismo salteño garantizó que sus candidatos competirán en las elecciones provinciales del 11 de mayo de 2025. “Quiero transmitir tranquilidad a los compañeros de la provincia: se garantizará la participación de los candidatos de nuestro espacio”, aseguraron.
El comunicado cerró con un enérgico “¡Viva la Patria!”, marcando el tono desafiante de la dirigencia salteña frente a la decisión del PJ nacional.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro