
Ya se puede consultar el padrón para las elecciones de octubre
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
El Gobierno oficializó este miércoles las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia, que amplía así a cinco su cantidad de integrantes. Lo hizo en comisión y a través del Decreto 137/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del Presidente.
Actualidad26/02/2025El presidente argentino, Javier Milei, ha designado por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión se tomó debido a la falta de consenso en el Senado para aprobar sus nombramientos, lo que llevó al Ejecutivo a utilizar una cláusula constitucional que permite designaciones en comisión durante el receso legislativo. Estos nombramientos estarán vigentes hasta el 30 de noviembre de 2025.
Ariel Lijo, juez federal, ha sido objeto de críticas por su desempeño y enfrenta múltiples cuestionamientos éticos. Por su parte, Manuel García-Mansilla, abogado y profesor de derecho, es conocido por sus posturas conservadoras y su afinidad ideológica con el presidente Milei.
La oposición y diversas organizaciones han manifestado su rechazo a estos nombramientos, calificándolos de inconstitucionales y como una amenaza a la independencia judicial. Se han presentado recursos legales para suspender las designaciones y declararlas inválidas.
Con estas incorporaciones, la Corte Suprema vuelve a contar con cinco miembros, lo que, según el gobierno, busca normalizar su funcionamiento tras operar con solo tres jueces en los últimos meses.
Este movimiento ha generado un intenso debate sobre la separación de poderes y el uso de decretos presidenciales para decisiones de alta relevancia institucional.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
En Rosario de la Frontera, el programa “Venta Estudiantil Segura” capacita a estudiantes en higiene y manipulación de alimentos, con el objetivo de garantizar productos sanos y seguros durante ventas escolares y eventos comunitarios.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.